La Secretaría de Estado de Turismo creará un grupo de trabajo con las comunidades autónomas para abordar la normativa europea sobre alojamientos de corta duración

>> Patricia Franco ha participado en la reunión interterritorial con la Secretaría de Estado de Turismo

  • La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha participado esta mañana en una reunión interterritorial impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo para abordar la implantación de este reglamento, que contempla la creación de una ventanilla única.

La Secretaría de Estado de Turismo creará un grupo de trabajo con las comunidades autónomas para abordar la normativa europea sobre alojamientos de corta duración
Objetivo CLM
Viernes, 16/02/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Economía, Turismo

La Secretaría de Estado de Turismo creará con las comunidades autónomas un grupo de trabajo para abordar la implantación de la normativa europea sobre alojamientos turísticos de corta duración, cuyo reglamento se encuentra en tramitación en Europa y que contempla, entre otros aspectos, un intercambio ágil y fluido de información entre las comunidades autónomas y el Ministerio a través de una ventanilla única de registro.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha participado en la reunión convocada por la Secretaría de Estado de Turismo con las comunidades autónomas para tratar el nuevo reglamento, que sigue su recorrido administrativo en sede europea y que podría ser refrendado por el Parlamento este mismo mes, para pasar después el trámite de aprobación por parte del Consejo Europeo. Esta normativa alude a los alojamientos turísticos de corta duración, y contempla como una de sus novedades la creación de una ventanilla única que facilite el intercambio de datos entre las comunidades autónomas y el propio Ministerio, que pueda conectar los registros regionales y recoger datos básicos como la ocupación o la oferta actualizada.

En la reunión, que ha estado presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, el Ejecutivo autonómico ha mostrado su disposición a trabajar de manera conjunta con el Estado y con el resto de comunidades autónomas para que la implantación de este reglamento suponga una garantía para el sector, tanto para prevenir casos de competencia desleal como para garantizar al visitante un registro de establecimientos con autorización, aumentando la transparencia e incrementando la confianza de los viajeros.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo