Se Puede Villarrobledo responsabiliza al PP y PSOE de la crisis del Viña Rock por su "privatización sin ética"

>> La formación exige recuperar el control municipal del festival tras su venta a un fondo vinculado a Israel

  • Numerosas bandas históricas abandonan el Viña Rock tras su adquisición por un fondo vinculado a Israel
  • El grupo político reclama cuatro medidas urgentes, incluyendo la ruptura del contrato con Music Republic y una auditoría ética

Numerosas bandas históricas abandonan el Viña Rock tras su adquisición por un fondo vinculado a Israel
Objetivo CLM
Lunes, 19/05/2025 | Villarrobledo | Albacete | Sociedad, Política

Se Puede Villarrobledo ha denunciado que la venta del Viña Rock al fondo estadounidense KKR –vinculado a proyectos de colonización israelí en Palestina– es consecuencia directa de la "despolitización neoliberal" impulsada por el Partido Popular y el PSOE durante su gestión municipal. Según la formación política, ambos partidos permitieron que el festival pasara a manos de The Music Republic en 2017 "sin cláusulas éticas ni control público", allanando el camino para su posterior adquisición por Superstruct Entertainment y finalmente por KKR.

La portavoz de la organización ha subrayado que esta cadena de privatizaciones "ha convertido nuestro patrimonio cultural en herramienta de lavado de crímenes de guerra", en referencia a las inversiones del fondo en empresas armamentísticas y asentamientos ilegales en territorio palestino. Esta situación ha provocado el boicot de bandas históricas como La Raíz, Ska-P, Reincidentes y Porretas, que han renunciado a participar en futuras ediciones.

Se Puede Villarrobledo ha recordado que en abril de 2017 logró aprobar una moción para declarar al municipio "Libre de Apartheid Israelí", medida revocada un año después "por presión del lobby sionista y la cobardía del bipartidismo". "De haberse mantenido aquella declaración –han afirmado–, hoy tendríamos herramientas legales para bloquear esta operación".

La formación ha presentado un plan de cuatro exigencias urgentes:

  1. Rescisión inmediata del contrato con Music Republic para recuperar el control municipal del festival.
  2. Auditoría independiente que evalúe los vínculos éticos de la gestión actual.
  3. Reactivación vinculante de la declaración de Villarrobledo como "Municipio Libre de Apartheid Israelí".
  4. Pacto local para blindar la cultura frente a fondos especulativos.

"El Viña Rock nació como espacio de contracultura y hoy se usa para blanquear ocupaciones militares", han declarado, vinculando la crisis con la reciente polémica en el Festival de Eurovisión, donde "el lobby israelí intentó manipular el patrimonio cultural europeo".

Finalmente, han acusado al Ayuntamiento de reducir su papel a "mero proveedor logístico" mientras el festival "caía en manos de fondos buitre", y han exigido "devolverlo a la ciudadanía mediante gestión pública transparente y participativa".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo