SATSE reclama enfermeras en los centros educativos de Castilla-La Mancha para luchar contra los trastornos alimentarios

>> Con motivo del Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

  • El Sindicato de Enfermería subraya que las enfermeras y enfermeros pueden desarrollar una labor muy importante en los espacios de convivencia y formación en los que niños, niñas y jóvenes pasan gran parte de su tiempo, como son los centros educativos, para combatir un problema de salud pública que cada vez preocupa más a madres, padres y al conjunto de la sociedad.
     
  • SATSE insiste en la conveniencia de contar con profesionales de Enfermería en los centros educativos de Castilla-La Mancha para poder detectar posibles casos entre el alumnado del colegio o instituto y realizar una labor permanente de sensibilización y asesoramiento a través de seminarios, talleres y otras actividades informativas.

SATSE reclama enfermeras en los centros educativos de Castilla-La Mancha para luchar contra los trastornos alimentarios
Objetivo CLM
Miércoles, 30/11/2022 | Región | Portada, Sociedad, Educación

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado la presencia de las enfermeras en los centros educativos de Castilla-La Mancha para colaborar en la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, a través de la detección de casos y la información y sensibilización entre los niños, niñas y jóvenes.

Con motivo del Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), SATSE subraya que las enfermeras y enfermeros pueden desarrollar una labor muy importante en los espacios de convivencia y formación en los que niños, niñas y jóvenes pasan gran parte de su tiempo, como son los centros educativos, para combatir un problema de salud pública que cada vez preocupa más a madres, padres y al conjunto de la sociedad.

Según recientes estudios, el número de casos que padecen un trastorno de la conducta alimentaria (bulimia, anorexia nerviosa, ortorexia, trastorno por atracón…) han ido aumentando en los últimos años hasta registrarse en el 4-6% de la población de entre 10 y 25 años, siendo mujeres 9 de cada 10 personas afectadas.

Ante este grave problema de salud pública, el Sindicato de Enfermería incide en la importancia de apostar por la prevención y detección precoz, al igual que huir de la estigmatización y la generalización de conceptos y percepciones sociales que, de forma frecuente, rodean a este tipo de enfermedades mentales.

Por ello, SATSE insiste en la necesidad de contar con profesionales de Enfermería en los centros educativos para poder detectar posibles casos entre el alumnado del colegio o instituto, y, además, realizar una labor permanente de sensibilización y asesoramiento a través de seminarios, talleres y otras actividades informativas.

“Las enfermeras y enfermeros pueden ser un apoyo fundamental para los niños, niñas y jóvenes, que, en muchas ocasiones, no tienen conciencia de su enfermedad y, por lo tanto no pueden identificar sus consecuencias, además de para sus familias, que también requieren de información y pautas de actuación a seguir”, apuntan desde la organización sindical.

Los trastornos que generan un comportamiento patológico frente a la ingesta de alimentos, así como una obsesión por el control del peso, están presentes en todas las edades, aunque afecta principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes, incluyendo en su aparición factores biológicos, psicológicos y socioculturales.

De ahí la importancia, según el Sindicato de Enfermería, de abordar este problema desde la infancia y juventud, teniendo en cuenta, además, que los niños, niñas y jóvenes son un colectivo especialmente sensible y vulnerable, más si cabe en una sociedad como la actual donde cada vez se prima más la imagen física.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo