SATSE reclama al Sescam la adaptación del Plan Concilia a enfermeras y fisioterapeutas

  • El Sindicato de Enfermería ha pedido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha la inclusión de medidas adaptadas a las especiales condiciones laborales de este colectivo, que posibiliten la conciliación de la vida laboral y familiar.

SATSE reclama al Sescam la adaptación del Plan Concilia a enfermeras y fisioterapeutas
Objetivo CLM
Martes, 20/12/2022 | Región | Portada, Sociedad, Salud

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha reclamado hoy al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la urgente adaptación del II Plan para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, aprobado para los trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha en 2018, a las especiales condiciones laborales de enfermeras y fisioterapeutas tal y como ya se ha llevado a cabo en el ámbito de Educación.

Así lo ha trasladado el secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz, al director general de Recursos Humanos del Sescam, Íñigo Cortázar, durante la reunión que han celebrado hoy en Toledo y en la que desde SATSE se le ha hecho entrega de un ejemplar del libro ‘Las enfermeras también tenemos vida’, editado por SATSE Toledo, que recoge 39 relatos cortos sobre conciliación y corresponsabilidad escritos por enfermeras de diferentes ámbitos asistenciales.

Desde  SATSE se reclama la puesta en marcha de  medidas que posibiliten la conciliación de enfermeras y fisioterapeutas  y para ello se ha pedido al director general de Recursos Humanos del Sescam la negociación de medidas adaptadas a las especiales condiciones de trabajo de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas como la concesión de permisos y licencias adaptados a los turnos de 12, 17 o 24 horas; la flexibilización de la jornada laboral; la creación de una bolsa de horas para la conciliación familiar o el derecho a excedencias fraccionadas por cuidado de familiares, entre otras.

SATSE considera que la Administración pública tiene que ser un ejemplo a la hora de facilitar la conciliación laboral de los trabajadores y por ello se ha querido trasladar al director general de Recursos Humanos del Sescam los problemas de conciliación que se viven en el entorno sanitario, tal y como se pone de manifiesto en las 39 historias reales que incluye el citado libro  y que muestran que no se trata de situaciones aisladas, sino que responden a un problema estructural que requiere de la concienciación de las administraciones y de su responsabilidad para poner solución, como se apunta desde SATSE.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo