SATSE denuncia un nuevo recorte en la plantilla del área sanitaria de Puertollano

La Gerencia del Área Integrada de Puertollano pretende reducir dos  profesionales de enfermería que  se suman a los numerosos despidos que se han producido en el área de  Puertollano en los últimos años

Lunes, 28/04/2014 | Puertollano | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El  Sindicato de Enfermería en Ciudad Real, SATSE, denuncia un nuevo recorte en la plantilla de profesionales de enfermería del área de Puertollano. En concreto, y tal y como ha dado a conocer el gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, Francisco Luna, se prescindirá en breves fechas de dos profesionales de enfermería en el Hospital Santa Bárbara (una supervisora de área y otra en la Unidad de Salud Mental).
 
Para SATSE se trata de una decisión puramente economicista orquestada desde los Servicios Centrales del SESCAM, en la que no se tiene en cuenta los criterios asistenciales y obviando la obligatoriedad de negociar con los representantes de los trabajadores.
 
Este nuevo recorte se suma a la larga lista que se vienen produciendo en el Área de Puertollano en los últimos años y que han afectado especialmente a los profesionales de enfermería. SATSE recuerda que desde el inicio de la crisis  se ha despedido en el Área de Puertollano a prácticamente un 10 por ciento de la plantilla de profesionales de enfermería, que son los responsables más directos de los cuidados a los pacientes, lo que supone un aumento de la carga de trabajo, una reducción en la calidad de la asistencia sanitaria que se presta y  un aumento considerable del nivel de estrés y de la probabilidad de errores que se podrían dar en estas condiciones. 
 
Al despido de profesionales hay que  añadir la escasa cobertura de  las sustituciones  de las enfermeras, lo que  complica aún más la difícil situación que se vive en  los centros sanitarios y que podría solucionarse contando con el número de servicios y profesionales adecuados.
 
SATSE recuerda que, tal y como demuestran numerosas investigaciones, hay una relación directa entre el número de profesionales de enfermería y los resultados obtenidos con los pacientes, puesto que unos cuidados de enfermería de calidad hacen disminuir la tasa de mortalidad (un 10 por ciento menos de plantilla de enfermería supone un aumento del 5 por ciento de la mortalidad), y también disminuye el número de días de estancia hospitalaria, contribuyendo notablemente al ahorro del gasto sanitario. De ahí la importancia de mantener los ratios adecuados de enfermeras.
 
Por ello, el Sindicato de Enfermería rechaza cualquier medida que como esta destruye puestos de trabajo necesarios para seguir dando los mejores cuidados a la población, al tiempo que sigue reclamando el aumento  de las plantillas de enfermeras y fisioterapeutas  y su adecuación a las necesidades de los centros sanitarios, con el fin de mantener la eficiencia y la calidad de nuestra sanidad pública.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo