La SAT La Serna concluye las obras para optimizar el agua para el riego en La Solana (Ciudad Real)

La SAT La Serna concluye las obras para optimizar el agua para el riego en La Solana (Ciudad Real)
Objetivo CLM
Lunes, 30/01/2023 | La Solana | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Sociedad Agraria de Transformación Regadíos de La Serna ha finalizado el ansiado proyecto que permitirá optimizar el agua para el riego. Después de varios años, se ha puesto fin a unas obras que han mejorado notablemente la conductividad del ciclo del agua y que se han realizado en colaboración con el ayuntamiento de La Solana. Los costes se han ajustado al presupuesto establecido, pero las cuentas del colectivo se han visto mermadas por los elevados precios de la energía, según ha asegurado su presidente, Gregorio Montoya. Los socios conocieron estos y otros temas de interés en la asamblea general que se celebró el pasado sábado en el auditorio del Palacio Don Diego.

El cónclave analizó los detalles de la obra de desviación del agua de rechazo desde la potabilizadora a las lagunas de la antigua EDAR. El presidente explicó las características de este proyecto. “Ahora hemos mejorado mucho el agua para el riego, porque hemos quitado casi un punto de conductividad”. En declaraciones a Radio Horizonte, y sin concretar con números, dijo que las obras se habían ajustado al presupuesto de licitación.

El estado económico también era otro de los puntos a tratar. “Las cuentas van bien porque teníamos un colchón, pero los altos precios de la energía han hecho mella. El año anterior habíamos gastado 40.000 euros y este año nos hemos ido a 80.000”, dijo el presidente. Montoya confía en la recuperación de los precios y que mejore la situación económica. En este sentido, habló del contrato de suministro eléctrico que tienen con una empresa para cuatro años. “Cada año nos va reduciendo, pero si tenemos tope de gas, de poco vale”. Al respecto, explicó que ese tope propició cambios significativos en los precios de tramo. “Hemos pagado más por las horas llanas que por las horas punta, el mundo al revés”.

Durante la asamblea, los socios conocieron cómo será el plan riego propuesto para el año 2023. Cada sector tendrá siete riegos, cuatro de 18 horas y tres de 24 horas. El número de afiliados se mantiene en torno a los 180, una cifra que varía poco, ya que las altas y bajas se traducen en una compra y una venta, o en una cesión de padres a hijos, recordó el presidente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo