Rutas a pie y en BTT este fin de semana para recorrer lugares emblemáticos del futuro 'Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real'

>> Las cuatro rutas propuestas transitarán por Almadén, Piedrabuena, Valenzuela de Calatrava y Brazatortas

Rutas a pie y en BTT este fin de semana para recorrer lugares emblemáticos del futuro 'Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real'
Rutas a pie y en BTT este fin de semana para recorrer lugares emblemáticos del futuro 'Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real' Rutas a pie y en BTT este fin de semana para recorrer lugares emblemáticos del futuro 'Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real'
Objetivo CLM
Viernes, 19/11/2021 | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura, Deportes

Rutas a pie y en bicicleta de montaña (BTT) recorrerán este fin de semana lugares emblemáticos del futuro 'Geoparque Volcanes de Calatrava: Ciudad Real' dentro de la programación de actividades que el proyecto de geoparque está organizando durante este otoño para conocer y descubrir la historia volcánica de la provincia de Ciudad Real.

Las once rutas guiadas propuestas durante los meses de octubre y noviembre bajo el lema 'Disfruta en Otoño', organizadas de la mano de las cinco empresas de turismo activo que ofrecen sus servicios en la provincia de Ciudad Real llegan este fin de semana a su fin.

Las empresas Ágata Verde, Artemina, Caminos del Guadiana, Conoce el destino y Maares, con sus propuestas de visitas, han hecho posible adentrarse en la región volcánica del Campo de Calatrava, el Carbonífero de Puertollano y la mineralización del mercurio de Almadén a los participantes en las rutas.

Una de las últimas rutas que se organizan será la conocida como la de los tres volcanes, que este sábado sugerirá visitar un paraje situado a unos 11 kilómetros de Almadén ligado a la minería del mercurio.

Allí será posible descubrir un yacimiento minero de finales del siglo XVII, que fue el germen de la creación del pueblo de Almadenejos, y disfrutar de tres lugares declarados de interés geológico.

La segunda de las propuestas es realizar una ruta familiar al volcán de la Santa Cruz, en Alcolea de Calatrava, que permitirá a los participantes conocer cómo este volcán es parte de la población, de su arquitectura y de su agricultura.

También se adentrarán en el interior de su cráter para, de una forma lúdica, entender cómo se creó, los distintos tipos de explosiones y lavas que hubo durante su erupción y cuáles fueron los usos que posteriormente se le dio al volcán, que se convirtió desde cantera hasta cementerio árabe.

La última de las rutas tendrá lugar el domingo, comenzará en la base del Castillo de Calatrava la Vieja, para recorrer el margen de la ribera sur del río Guadiana y conocer de la mano de los guías cómo vivían sus habitantes.

Pescadores y yeseros fueron algunos de ellos, pero también hubo gentes que aprovecharon las aguas carbonatadas del hervidero de Carrión, un elemento vivo del vulcanismo del Campo de Calatrava, para vivir de ellas.

Este fin de semana las bicicletas de montaña también volverán a recorrer el territorio del Geoparque, después de haber pasado por Almadén y Piedrabuena los dos últimos fines de semana.

Los amantes del ciclismo de montaña podrán este sábado recorrer una buena parte del término municipal de Valenzuela de Calatrava, con una ruta que les llevará desde el casco urbano al entorno del río Jabalón, pasando junto a varios molinos de agua y por el Monumento Natural Maar de la Hoya de Cervera.

La ruta también pasará por el volcán de Cerro Gordo y transitará por el corazón de la región volcánica del Campo de Calatrava.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo