El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real invertirá hasta seis millones de euros en 2025 para la mejora del servicio, gracias a la estabilidad financiera recuperada en los últimos dos años. Esta inversión histórica permitirá renovar camiones y contenedores, mejorar las plantas de reciclaje y optimizar el sistema de recogida de residuos.
El ejercicio 2024 se cerrará con 1,7 millones de euros de superávit, un crecimiento notable frente a los 25.000 euros positivos de 2022. Este incremento financiero, junto con los fondos de los proyectos Next Generation, posibilitará atender necesidades urgentes del servicio que hasta ahora no habían podido solventarse.
Incremento en la recogida selectiva y recuperación de residuos
Los datos de recogida y separación de residuos en 2024 reflejan una tendencia positiva. Aunque la generación total ha aumentado un 3,55%, alcanzando 1,28 kg por habitante al día, gran parte de este incremento se debe a una mayor clasificación en origen. En este sentido, se han registrado aumentos significativos en la recogida de:
- Envases ligeros (contenedor amarillo): +7%, alcanzando 20 kg por habitante al año.
- Materia orgánica (contenedor marrón): +7%.
- Residuos en Puntos Limpios: +20%, lo que ha reducido la aparición de estos desechos en zonas no autorizadas.
Gracias a la separación previa y la mejora en la recogida selectiva, el 40% de los residuos generados han sido recuperados, lo que equivale a 66.000 toneladas que no han impactado negativamente en el medio ambiente. Estos residuos incluyen materia orgánica transformada en compost y materiales reciclables como plástico, papel, cartón, vidrio y madera, que han vuelto a la cadena de producción como materia prima.
Nuevo Convenio Colectivo hasta 2027
Además de los avances económicos y técnicos, en diciembre se aprobó por unanimidad de todas las secciones sindicales el nuevo Convenio Colectivo que regulará las condiciones laborales de los 300 trabajadores del Consorcio hasta 2027.
Agregar comentario