La Roda lanza un carné de alimentador de gatos para mejorar el control de colonias felinas

>> Ayuntamiento y TULA impulsan un plan de gestión de colonias felinas con formación y voluntariado

  • Las personas interesadas podrán asistir a charlas formativas los días 19 y 20 de febrero y obtener el carné municipal de alimentador de gatos.

La Roda lanza un carné de alimentador de gatos para mejorar el control de colonias felinas
Objetivo CLM
Viernes, 07/02/2025 | La Roda | Albacete | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de La Roda y la Asociación Protectora TULA han puesto en marcha una iniciativa para mejorar la gestión de las colonias felinas en el municipio. Como parte del Plan Integral de Gestión de Colonias Felinas, se ofrecerán charlas formativas los días 19 y 20 de febrero, impartidas por veterinarios locales, tras las cuales los asistentes podrán obtener un carné municipal de alimentador de gatos y formar parte de una red de voluntarios.

La concejala de Obras y Servicios, Ana Estarlich, y la representante de TULA, María Chicano Zamora, han explicado que este plan responde a la Ley de Bienestar Animal y busca mejorar el control de la población felina a través de la esterilización, la alimentación adecuada y el seguimiento de las colonias.

Desde hace varios años, el consistorio mantiene un convenio con TULA para la esterilización de gatos, con una dotación municipal de 6.000 euros. Ahora, se amplía la estrategia con la implicación de voluntarios, quienes recibirán formación sobre alimentación adecuada, horarios y emplazamientos controlados.

Las charlas se celebrarán en la Casa de la Cultura en dos sesiones:

  • Miércoles 19 de febrero de 10:00 a 12:00 horas.
  • Jueves 20 de febrero de 17:00 a 19:00 horas.

Los asistentes que completen la formación recibirán el carné de alimentador de gatos, lo que les permitirá colaborar de manera oficial bajo la supervisión de los técnicos municipales de Medioambiente.

Desde TULA, María Chicano ha insistido en la importancia de alimentar adecuadamente a los gatos con pienso seco en lugar de restos de comida, para evitar basura en la vía pública y molestias vecinales. Asimismo, ha hecho un llamamiento para sumar voluntarios que ayuden en tareas como rescates, traslados a veterinarios, cuidados y acogida temporal de gatos callejeros.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse gratuitamente en la conserjería de la Casa de la Cultura a partir del lunes 10 de febrero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo