Riópar estrena su ‘CoWorking Rural’, el primero de los cinco espacios que se han impulsado en la Comunidad Autónoma

>> El vicepresidente regional ha inaugurado las instalaciones

  • Con la puesta en marcha de este nuevo recurso, la localidad de Riópar ofrece un espacio para fomentar el asentamiento de población y el desarrollo sostenible a nivel comarcal.
  • El Ejecutivo autonómico está avanzando en la puesta en marcha de otros cuatro coworking rurales en Almadén (Ciudad Real), Quintanar del Rey (Cuenca), Molina de Aragón (Guadalajara) y Belvís de la Jara (Toledo) con el fin de fomentar y promover el emprendimiento en estas áreas.

Riópar estrena su ‘CoWorking Rural’, el primero de los cinco espacios que se han impulsado en la Comunidad Autónoma
Riópar estrena su ‘CoWorking Rural’, el primero de los cinco espacios que se han impulsado en la Comunidad Autónoma
Objetivo CLM
Domingo, 26/03/2023 | Riópar | Región, Albacete | Portada, Sociedad, Economía

El municipio de Riópar, en Albacete, ha puesto en marcha su ‘CoWorking Rural’, el primero de los cinco que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha impulsado y que se ubicarán en las zonas rurales de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma, a través de una inversión de 580.000 euros procedente del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico.

Un nuevo recurso que ha inaugurado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, acompañado por el alcalde de la localidad, Pedro Pablo Pérez; el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique; y el delegado de la Junta en la provincia de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, donde ha comprobado de primera mano el funcionamiento.

Durante su visita a las instalaciones, Martínez Guijarro ha destacado que el ‘CoWorking Rural Riópar’ nace en la provincia de Albacete para dinamizar el emprendimiento y el desarrollo de las empresas existentes, así como para obtener información para realizar cursos formativos para el empleo:“Es un recurso más para luchar contra el fenómeno de la despoblación”, ha concretado.

Con la puesta en marcha de este nuevo recurso, la localidad de Riópar ofrece un espacio coworking como otro servicio más del municipio para fomentar el asentamiento de población y el desarrollo sostenible a nivel comarcal. Se oferta a los usuarios un espacio de trabajo confortable, con conexión a internet, equipos informáticos, entre otros.

Además del espacio físico en Riópar se desplazan a las distintas poblaciones o a través de la conexión en remoto para dar soporte a todos los emprendedores de la comarca.

Promoción del emprendimiento en zonas rurales

El vicepresidente ha recordado que, junto a Riópar, el Ejecutivo autonómico está impulsando la puesta en marcha de otros cuatro coworking rurales  en Almadén (Ciudad Real), Quintanar del Rey (Cuenca), Molina de Aragón (Guadalajara) y Belvís de la Jara (Toledo) con el fin de fomentar y promover el emprendimiento en estas áreas.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo