Reunidas en Guadalajara 22 grandes empresas para potenciar la Agencia para el Empleo, que cuenta ya con 900 inscritos en dos meses de vida

  • Alberto Rojo: “En los próximos dos años se van a generar 3.000 empleos y un objetivo de esta Agencia es que esos empleos se queden en Guadalajara”.

Reunidas en Guadalajara 22 grandes empresas para potenciar la Agencia para el Empleo, que cuenta ya con 900 inscritos en dos meses de vida
Reunidas en Guadalajara 22 grandes empresas para potenciar la Agencia para el Empleo, que cuenta ya con 900 inscritos en dos meses de vida Reunidas en Guadalajara 22 grandes empresas para potenciar la Agencia para el Empleo, que cuenta ya con 900 inscritos en dos meses de vida
Objetivo CLM
Miércoles, 30/11/2022 | Guadalajara | Guadalajara | Portada, Sociedad, Economía

La Agencia para el Empleo puesta en marcha por el Ayuntamiento de Guadalajara hace a penas dos meses cuenta ya con 89 empresas adheridas, 878 personas inscritas, 22 personas ya insertadas en el mercado laboral y ha realizado 327 entrevistas.

Son datos que el alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, ha dado a conocer este miércoles justo antes de iniciar un encuentro de trabajo en el que han participado 22 grandes empresas, con el objetivo de “potenciar la Agencia para el Empleo, siendo eficaces y útiles a la ciudadanía”.

En dicho encuentro han participado representantes de Cummins, Getecom, Jazzplat, Hi Real Estate, Asisa, Core Animation, Gts Servicios, Witzenman, Mixer & Pack o Clínica Sanz Vázquez, entre otras, junto a la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas; la diputada provincial de Desarrollo Económico, Rosa Abel Muñoz; la presidenta de CEOE CEPYME, María Soledad García y los secretarios generales de UGT y CC.OO., Francisco Sánchez y Javier Morales, en el marco de la iniciativa Impulsa Guadalajara.

Intermediación entre empresas y demandantes de empleo

El alcalde ponía en valor el papel de intermediación del Ayuntamiento,  con los objetivos de “facilitar la creación de plantillas y mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, convirtiéndonos así en una herramienta para canalizar ofertas y demandas de trabajo, de nuevas empresas o de ya existentes”, explicaba.

Rojo enmarcaba la puesta en marcha de la Agencia en el “importantísimo” proceso de expansión empresarial que vive Guadalajara. “En los próximos dos años se van a generar 3.000 nuevos puestos de trabajo y el objetivo del Ayuntamiento ahora es que todo ese empleo se quede en Guadalajara”, aseguraba.

Estos “ambiciosos” objetivos, unidos al “buen funcionamiento” de la Agencia para el Empleo en tan solo dos meses de existencia, llevan al Ayuntamiento a ampliar su personal, tal y como ha anunciado hoy el alcalde. En la actualidad cuenta con tres personas a nivel técnico y una a nivel administrativo, a las que se sumarán ya otro técnico y otro administrativo.

“Con programas propios y junto a herramientas que brinda el Gobierno regional, vinculamos al empleo la formación; destinamos recursos a mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes, de las personas mayores, de las personas con menos formación o de personas que por cualquier otro factor encuentran dificultades para incorporarse al mercado laboral. Hoy trabajamos para promover el empleo en general, mediando entre empresas y trabajadores y trabajadoras”, añadía Rojo.

Por su parte, Marisol García, presidenta de CEOCE-Cepyme, ha calificado de "hito importante para Guadalajara" la nueva Agencia para el Empleo, "porque es un punto más donde las empresas pueden acudir a solucionar sus necesidades de recursos humanos, uniéndose oferta y demanda".

Para Francisco Sánchez, secretario general de UGT, lo importante de esta nueva oficina, "que estamos convencidos va a funcionar, es la reinserción de trabajadores y trabajadoras que, por falta de formación, o por una situación familiar complicada, les resulta difícil busca y encontrar trabajo".

En la misma línea se ha pronunciado Javier Morales, secretario general de Comisiones Obreras, quien "ha valorado muy positivamente la puesta en marcha de esta Agencia"; celebrando que el Ayuntamiento "tenga esta empatía e incluya entre sus competencias la intermediación laboral".

En el encuentro con las empresas participantes se ha destacado el papel de intermediación del Ayuntamiento de Guadalajara y la agilidad con la que es posible incorporar a personal en las plantillas, sobre todo en las empresas nuevas que ya se están instalando en la ciudad. Junto al alcalde, han participado también los tenientes de alcalde Rafael Pérez Borda y Santiago Baeza.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo