UGT critica la falta de test para el personal de limpieza sanitaria y exige reforzar la protección en todo el sector de limpiezas de CLM

>> Carencias para afrontar la desescalada en el sector de limpieza

  • UGT denuncia abandono del sector ya que tres semanas después del anuncio del Sescam para hacer test de seroprevalencia al personal de la limpieza solo se le ha realizado a un 2% de la plantilla.

Objetivo CLM
Martes, 12/05/2020 | Toledo | Región | Portada, Sociedad, Salud, Coronavirus

La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT CLM critica que tres semanas después de que el Sescam anunciara test de seroprevalencia para el personal de sus contratas, entre las que se incluyen las trabajadoras y trabajadores de la limpieza sanitaria, aún no se hayan realizado apenas. El responsable de Limpiezas de la federación, Félix Frutos, detalla que de los 2.300 trabajadores de la limpieza en centros sanitarios, sociosanitarios y asistenciales solo se ha realizado test a un 2%, algo que, considera, “no cumple para nada lo esperable y no es aceptable habiendo comenzado ya la desescalada en algunas provincias”.

Frutos exige acelerar la realización de test al personal de la limpieza sanitaria de CLM y detalla el malestar por esta falta de ejecución de las medidas anunciadas, que denota abandono, y por el desconocimiento de la magnitud del COVID-19 entre las personas trabajadoras del sector, las cuales estuvieron durante semanas sin los suficientes EPIS a pesar de encontrarse en la primera línea de contención. “No se entiende que se anuncien más test masivos y control del contagio entre la población sin cumplir el anuncio anterior de realizar test a los profesionales de este servicio esencial”, afirma Frutos.

Por otra parte, UGT pide a las autoridades sanitarias y laborales reforzar la protección de los 25.000 trabajadores y trabajadoras de la limpieza de CLM para abordar la desescalada. Por una parte, para flexibilizar las condiciones contractuales y de prestación del servicio en la incorporación a la actividad en centros hasta ahora cerrados y, por otra, para que esa vuelta se haga con seguridad y salud en el trabajo.

Los representantes del Observatorio Estatal de Limpieza, entre los que se encuentra UGT, han trasladado recientemente estas peticiones al Gobierno de España, solicitando también que se garantice a las empresas el acceso a la compra de equipos y productos de protección, ya que son las responsables de suministrarlos a las plantillas según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. “Sin olvidar que son responsables también de negociar planes de contingencia específicos con los representantes de los trabjajadores y de extremar las medidas de contención del virus a lo largo de todas las fases de desescalada y en la nueva normalidad”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo