Afanion organiza un campamento para niños con cáncer y sus hermanos en la Sierra de Cazorla
Siete días para volver a ser niñosObjetivo CLM - Bárbara García del Castillo / Noelia García / Juan A. Fdez-Aparicio La Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion) ha organizado un campamento para niños con cáncer. Del 4 al 10 de julio el Centro de Educación Ambiental Fuente del Roble, en La Iruela, acogerá a treinta niños de entre ocho y quince años, a los que acompañarán varios voluntarios de Afanion, como apoyo a los monitores del Centro. Además de a los niños diagnosticados, la iniciativa se dirige a los hermanos de éstos, que sufren en silencio las numerosas consecuencias que tiene la enfermedad para la familia. “Los hermanos también lo pasan mal”, explica Isabel Sánchez, vicepresidenta de Afanion en Ciudad Real. “Los padres, sin querer, los dejamos en un segundo lugar porque estamos más preocupados por el hijo que está enfermo. Pero nos olvidamos de que el niño también está preocupado por su hermano”. Al campamento también asistirá una enfermera pediátrica, nos explica Isi Cañete, trabajadora social de Afanion Albacete y coordinadora del proyecto, con el fin de que se ocupen de controlar la medicación de los niños o curas de pequeñas caídas, “además de proporcionar a los padres una mayor seguridad a la hora de inscribir a su hijo al campamento tras el diagnóstico de cáncer”. Y es que para los padres no es fácil dar el paso de “dejar volar” a sus hijos tras haber pasado por una experiencia dura y en la que es fácil que el miedo se apodere de ellos. “Pero al final, aunque tengas un poco más de miedo, piensas que tiene que hacer lo mismo que cualquier otro niño”, afirma Isabel. Durante la semana, los asistentes realizarán todo tipo de actividades de multiaventura, deportivas, de educación medioambiental y cultural: senderismo, escalada, gymkanas, piscina e incluso una noche en cabañas de troncos son algunas de las actividades incluidas en la programación, pensada “para disfrutar, hacer equipo y entrar en contacto con la naturaleza”, explica Isi. Financiación En ocasiones hay familias con necesidades económicas especiales, que difícilmente se pueden permitir este tipo de gasto. Sin embargo, desde Afanion afirman que “si valoramos que para el niño puede ser muy beneficioso asistir al campamento, se le gestiona algún tipo de ayuda económica o se facilita el pago al máximo”. Diversas entidades y empresas han colaborado con Afanion para hacer de este campamento una realidad. Además, la propia asociación ha realizado todo tipo de eventos en Castilla-La Mancha para recaudar fondos, como la gala benéfica “Tiempo de Danza” celebrada en Alcázar de San Juan el pasado 8 de mayo. Pero sobre todo, a través de la promoción de un Lipdub con la canción ‘Traigo una sonrisa’ de Rafa Caballero y protagonizado por miembros de la propia asociación, que la agencia ‘Alquimista de Ideas’ produjo de manera gratuita. De las ventas de la canción, que se puede adquirir en Itunes, Afanion recibe el 50%. Siete días en el Parque Natural de Cazorla para divertirse, para hacer amigos, para entrar en contacto con la naturaleza… Pero sobre todo para olvidar, aunque sólo sea un rato, las largas sesiones de quimioterapia, los dolores y el mal cuerpo, los “pinchazos” en el hospital. Para sonreír. Siete días en los que volver a ser un niño. |
Agregar comentario