El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy la aprobación de una declaración institucional con rango normativo para declarar la comunidad autónoma como zona libre de fracking.
García-Page ha hecho este anuncio durante su visita a la escuela rural del municipio de Alcoroches (Guadalajara), cuyo Ayuntamiento ya ha solicitado a la Junta su reapertura tras el cierre decretado en 2012.
El presidente de Castilla-La Mancha ha informado de que la declaración institucional se aprobará el próximo mes de septiembre.
La aprobación de una normativa que prohíba la técnica del fracking en todo el territorio castellanomanchego es uno de los compromisos electorales de García-Page.
"Están íntimamente relacionadas la sostenibilidad económica y la sostenibilidad ambiental", ha afirmado el jefe del Ejecutivo regional, quien ha asegurado que esta medida "no supone evitar oportunidades de desarrollo, sino al contrario".
En este sentido, se ha referido al Almacén Temporal Centralizado (ATC) que se está construyendo en el municipio conquense de Villar de Cañas y se ha preguntado si "de verdad hay alguien que pueda creerse que un basurero nuclear trae riqueza o dinero".
Con ello, ha querido insistir en el rechazo del Gobierno regional a este proyecto y ha advertido de nuevo en presentar "un recurso judicial de la comunidad autónoma si se sigue adelante".
Sobre la reapertura de 19 escuelas rurales cerradas en la anterior legislatura, García-Page ha dicho que "no es un capricho o por llevarle la contraria al Gobierno anterior" sino que obedece a la necesidad de "atender los derechos de los ciudadanos, de igual manera, vivan donde vivan".
Por otro lado, el presidente del Ejecutivo autonómico se ha referido al presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, y ha opinado que es "inaudito" lo que está ocurriendo.
Con ello, ha apelado "al sentido común para entre todos, ayudar a la convivencia entre los pueblos".
Agregar comentario