El pleno de las Cortes regionales debatirá el próximo jueves una proposición de ley que modificará ley de creación del ente público de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM), según ha acordado hoy la Mesa de la Cámara autonómica
Las Cortes debatirán la modificación de la ley de creación del ente RTVCMObjetivo CLM La secretaria primera de la Mesa de las Cortes, Josefina Navarrete, ha explicado que la proposición de ley será debatida si está en disposición de ir al pleno y si tiene el informe del Consejo de Gobierno, para modificar la Ley 3/2000 de creación del ente público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha que ha presentado el grupo parlamentario socialista. Asimismo, ha indicado que el grupo parlamentario socialista ha solicitado que sea tramitada por el procedimiento de lectura única por la simplicidad de la propia norma. Será el tercer punto del orden del día del pleno del jueves, en el que como primer punto se abordará la designación de los tres senadores por designación autonómica, ha apuntado Navarrete, que ha recordado que el PSOE ha propuesto a Nemesio de Lara y a Estíbaliz García Nova y el PP a Antonio Serrano y Miguel Ángel Rodríguez. En este sentido, la secretara primera de la Mesa ha apuntado que la votación será secreta y en urn.a Además, como segundo punto del orden del día figurar la lectura del dictamen de compatibilidad de los tres diputados que tomaron posesión en la última sesión plenaria de la Cámara. Por otra parte, la Mesa de las Cortes ha abordado también el régimen económico de los diputados y ha decidido establecer la dedicación exclusiva de los presidentes de las comisiones y fijar su sueldo en tres veces el salario mínimo interprofesional. Según Navarrete, se ha considerado que tienen que tener una dedicación exclusiva, porque son los que organizan el trabajo parlamentario de las comisiones y ha recordado que es la Mesa de las Cortes, una vez oída la Junta de Portavoces, la que tiene que determinar la relación de cargos con dedicación exclusiva de la Cámara, así como el sueldo que tienen que percibir. Navarrete ha justificado la decisión porque Castilla-La Mancha es una región muy extensa en la que hay que hacer un gran trabajo parlamentario que está dificultado por esta extensión. Por eso se ha considerado necesario que haya más miembros con dedicación exclusiva en las mejores condiciones la función parlamentaria. |
Agregar comentario