Castilla-La Mancha Televisión comenzó la semana manteniendo su precariedad informativa como de costumbre
Informativos sin rumboObjetivo CLM Seguimos dando informaciones que vienen marcadas por errores garrafales como el ocurrido ayer en la tormenta de granizo ocurrido en Madrigal de la Vera, provincia de Cáceres y no de Toledo como se rotuló. De informaciones no dadas como las marchas en Madrid o las recientes elecciones en Andalucía del día 22 de marzo en los informativos de las 14h, 17h ó 20h, aunque sí y de manera sorprendente en el primer espacio informativo "Castilla-La Mancha Despierta" que quizás, por su hora de emisión, da este tipo de noticias para que no lo vea nadie a esa hora. O de la huelga indefinidda que está teniendo lugar en Guadalajara capital desde hace ya tiempo y cuya importancia debe ser ínfima si la comparamos con la misma situación que acontece en la capital toledana. Todo ello sin olvidarnos de la extraña elección de ciertas cartas de la baraja informativa para informar a los castellanomanchegos de noticias cuya trascendencia es casi inexistente y cuya firma va con cierto aroma de burla pero que sirven para rellenar espacios informativos de cuarenta y cinco minutos todos los días. Tampoco debemos olvidar el trato que sufre el personal propio de la casa al no cubrir algunas noticias de la región como es el caso de la Feria del Pan de Ocaña, cuya cobertura fue realizada por personal externo a Toledo y procedente de la delegación de Ciudad Real al existir un veto total hacia los profesionales de la casa y cuyo estado, a día de hoy, es de desplazamiento de sus funciones y para las cuales fueron contratados en su momento hace más de trece años. Desde aquí denunciamos la falta de coherencia al no difundir ciertas informaciones de interés para la ciudadanía en todos sus espacios informativos. Como es el ya mencionado caso de las elecciones en Andalucía, indistintamente de quién haya ganado y/o quién haya perdido escaños. Es información que el público debe saber y a la que ni debería acudir a otros medios ni debe esperar a tener escasas pinceladas pasada la medianoche dentro de un programa de supuesto debate como es el "No nos moverán" y cuyo índice de audiencia es inexistente. Pinceladas precedidas, eso sí, por un tema que no es de calado en la sociedad como ha sido la ruptura del líder de Podemos con su pareja sentimental. La actual dirección empuja a los espectadores a acudir a otros medios de comunicación para estar informados de todo lo que ocurre en la región. Creemos que la inexistencia de muchas informaciones viene avalado por aquella decisión de no tratar temas de ámbito nacional, aunque esto es discutible dependiendo de quiénes salgan o protagonicen ciertos actos. Si esa es la política a la que se optó, ¿por qué tratar ese suceso del joven apuñalado en un barrio de Madrid? Quizás la respuesta y justificación de Nacho Villa y sus marionetas de los servicios informativos (Victoria Vigón, Yolanda Guirado y Mario Ordóñez) hayan dado prioridad e incluso abrir el informativo de mayor audiencia como es el de las 14 horas con esta noticia tras saberse que el citado hombre de 36 años de edad se autodescribió como "manchego" para justificar su hazaña tras haber sido apuñalado y permanecer tres horas después de copas con unos amigos antes de ser trasladado a un centro hospitalario de Madrid. Desde aquí reiteramos la falta de criterios éticos y profesionales por parte de los responsables de los informativos y reiteramos la necesidad de crear un consejo de redacción de los contenidos informativos para hacer de esta cadena un servicio público de calidad para los castellanomanchegos. |
Agregar comentario