CCOO Castilla-La Mancha ha presentado la campaña 'Este verano soy precario' mediante la cual informa a los jóvenes de la comunidad autónoma sobre las modalidades de prácticas y becas y les oferta un servicio online de asesoramiento sindical
'Este verano soy precario', la nueva campaña de CCOOObjetivo CLM En un comunicado, el sindicado ha informado que esta campaña sigue las líneas de actuación de la campaña que está llevando a cabo desde hace dos meses bajo el nombre 'Aprendices, becarios y trabajo precario', con la que vienen realizando la misma labor. En la presentación, el secretario de Formación de CCOO CLM, Javier Ortega, y el responsable de Jóvenes, Julián Gómez, junto con la secretaria de Organización de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano, han criticado las situaciones de abuso y explotación laboral que sufren los becarios y trabajadores en prácticas, que a menudo se producen en los programas formativos o de inserción laboral que organizan las empresas. Ortega ha señalado que en España "existen once modalidades distintas para realizar prácticas en las empresas que habitualmente son la puerta de entrada a situaciones de abuso y de explotación laboral". El secretario de Formación de CCOO CLM ha detallado que "esta situación se produce sobre todo en las prácticas no laborales", es decir, "aquellas que no conllevan contrato laboral y en las que, por tanto, es más complicado determinar y reconocer los derechos y las obligaciones debido a su enrevesada legislación" que "no facilita su buen uso sino que más bien provoca muchas situaciones de abuso". Por su parte, Julián Gómez ha explicado que el objetivo de la campaña es informar de estas y otras cuestiones que se presentan a los y las jóvenes castellanomanchegas a través de dos ejes. En primer lugar, "será el lanzamiento de la campaña a través de las redes sociales, con un vídeo de presentación y seis micro vídeos donde se describen las principales características de las prácticas, y con el hashtag #becariosYmás para resolver dudas sobre posibles situaciones de irregularidades". En Ciudad Real será donde comience el otro eje de la iniciativa, que consiste en su difusión a través de los delegadas y delegados, junto con reuniones informativas en aquellas empresas con una alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores jóvenes, "para explicarles sus derechos sobre las prácticas de empresa, así como de cualquier otra cuestión en el ámbito laboral que les pueda afectar dentro de su empresa", ha añadido Gómez. Esta misma mañana, los responsables de la campaña han mantenido una primera reunión con un grupo de delegados de la empresa INDRA, en Ciudad Real, para presentarles la campaña, informarles de los derechos que les asisten como representantes de los trabajadores y analizar las situaciones que, sobre la contratación de jóvenes o la incorporación de éstos con prácticas, se produce en su empresa. CCOO Castilla-La Mancha ofrece a todos los trabajadores que estén interesados, además, un servicio online de 'Asesoría sobre Formación en las empresas' como una herramienta más de información para evitar las situaciones de abuso a las que se ven abocados. |
Agregar comentario