Cospedal: “La tauromaquia pertenece al pueblo español y tiene que gozar del reconocimiento cultural y protección que le da nuestra normativa”
El mundo del toro en Castilla-La Mancha y la relevancia económica que suponeObjetivo CLM La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha afirmado que “no hay ningún tipo de duda ni jurídica, ni política, ni administrativa, de que la tauromaquia pertenece al pueblo español y tiene que gozar del reconocimiento cultural y protección que le da nuestra normativa”. La presidenta, que ha inaugurado hoy el I Congreso Internacional ‘La Tauromaquia como patrimonio cultural’, un encuentro que comienza hoy en Albacete y que ha contado también con la presencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha destacado el sello taurino que tiene nuestra región. “Castilla-La Mancha es una tierra valiente, que desde hace siglos tiene a la tauromaquia como referente cultural y de su propia historia”. Según Cospedal, entre los motivos por los que se ha elegido Castilla-La Mancha para albergar este congreso destaca “la enorme afición que aquí profesamos, pues no en vano y conforme a las encuestas, nueve de cada diez castellano-manchegos aman, sienten y defienden la fiesta de los toros como patrimonio cultural”. “Es un honor que desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey D. Juan Carlos, se haya elegido a Castilla-La Mancha como sede de este extraordinario acontecimiento”, ha proseguido Cospedal. Un arte querido, valorado y amado
A juicio de la presidenta, la tauromaquia es, desde hace siglos, “un arte querido, valorado y respetado por quienes en ella hemos nacido, vivimos o crecemos”. Por este motivo, ha asegurado que es “un privilegio” presentar este Primer Congreso Internacional que lleva por título ‘La tauromaquia como patrimonio cultural’. En este punto, Cospedal ha recordado que en diciembre de 2011, al comienzo de esta legislatura, la fiesta de los toros fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y que el año pasado el Gobierno regional también creó la Mesa de la Tauromaquia de Castilla-La Mancha y los Premios Taurinos de Castilla-La Mancha, los primeros galardones en este ámbito a nivel nacional. Además, la presidenta regional ha mostrado al ministro todo su apoyo por la “extraordinaria labor” que está realizando a favor de la fiesta de los toros gracias a iniciativas como la aprobación en 2013 de la ley que declara la tauromaquia como Patrimonio Cultural de España, y del Primer Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (PENTAURO), en el que se enmarca la celebración de este Congreso. “Desde Castilla-La Mancha vamos a continuar apoyando al Gobierno de España en estas iniciativas por su valor cultural”, de forma que “consigamos que la tauromaquia sea declarada “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, algo que respaldaría definitivamente nuestra fiesta”, ha resaltado la presidenta. Esta declaración es una de las conclusiones que, según Cospedal, pretende extraerse de la cita taurina que se celebra en Albacete hasta el domingo y que “cuenta con el apoyo de todo el sector y en el que están representados varios países, lo que da muestra de la importancia de este congreso”. La tauromaquia y otras expresiones artísticas Por otro lado, Cospedal ha destacado que la tauromaquia está relacionada con muchas expresiones artísticas, representadas en este congreso en el que participan intelectuales, representantes del mundo académico, periodistas, profesionales taurinos, personas relacionadas con el mundo de la literatura, pintura, el cine, la moda, y la música”. Todos ellos “encuentran en la plasticidad de nuestra fiesta de los toros una fuente de inspiración”. “De pocas artes se pueden recordar tantas expresiones en el lenguaje, en la tradición o en la forma de hacer que recuerden a una expresión artística como la referencia o expresión al mundo de los toros”, ha asegurado la presidenta. Seña de nuestra identidad Según Cospedal, “Castilla-La Mancha siente la tauromaquia como parte de su identidad”. Como ocurre en toda España, porque “es un arte ligado a todo nuestro país, lo que repercute en la historia, en el lenguaje, en las costumbres y en las tradiciones”. Debido a la importancia que tiene en nuestro país la tauromaquia, “es imprescindible que en una sociedad como la nuestra no se intente cercenar las manifestaciones culturales que forman parte de nuestro legado y que tenemos la obligación de pasar a generaciones futuras”, ha apuntado la presidenta regional. Además, Cospedal ha resaltado que la tauromaquia “también es un hecho económico de primera dimensión”, de hecho, en España hay cerca de 500.000 hectáreas dedicadas a la cría del toro de lidia y en Castilla-La Mancha existen 99 ganaderías con más de 19.000 reses bravas y 206 plazas permanentes. Asimismo, la presidenta regional ha apuntado que este sector genera al año unos 400 millones de euros y más de 10.000 empleos directos e indirectos.
Cospedal: “Los toros son la manifestación cultural más propia e identificativa de la cultura española, y eso no lo podemos perder”
La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha afirmado que “los toros son la manifestación cultural más propia, más auténtica y más identificativa de la cultura española y eso no lo podemos perder, porque un pueblo que pierde su historia y su legado está condenado a tener un futuro sin personalidad”. Según ha subrayado Cospedal en el programa El cascabel de 13 TV, que se ha emitido desde el Teatro Circo de Albacete, con motivo de la celebración del I Congreso Internacional ‘La Tauromaquia como patrimonio cultural’, “tenemos la obligación de transmitir a las generaciones venideras este importante patrimonio cultural que tenemos, como lo es el mundo de los toros”. Para ello, “hay que contar lo que significa”, ha asegurado la presidenta, al tiempo que ha indicado los beneficios que traen consigo la actividad taurina en el ámbito medioambiental y en el comercial. “Es más que una manifestación cultural. En este sentido, Cospedal ha afirmado que “no se puede despreciar lo que no se conoce”, porque “el toro no solo arte y cultura, también parte del presente y futuro”. Además, la presidenta ha afirmado que “la tauromaquia es la manifestación cultural que más impregna nuestro lenguaje, nuestras tradiciones y nuestra forma de hacer las cosas”. Por ello, ha asegurado que quienes se oponen a este arte deben saber que los toros “es una fiesta del pueblo, una manifestación que no pertenece a ningún arquetipo determinado, porque es una fiesta del pueblo español y no entiende de política ni de forma de pensar”. Para respaldar el reconocimiento de la tauromaquia, Cospedal ha valorado el trabajo de los gobiernos, nacional y regional, para conseguir que este arte sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. |
Agregar comentario