La presidenta Cospedal presenta la Ruta de la Pasión Calatrava como una de las celebraciones de Semana Santa destacadas de la región

Durante un acto celebrado en Toledo, la presidenta regional resaltaba el carácter propio de cada una de las celebraciones de la región, entre ellas, esta Ruta de la Pasión Calatrava, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, protagonizada por unas 50 hermandades y 20.000 cofrades, y que atrae a 100.000 turistas cada año

Imagen: La presidenta Cospedal presenta la Ruta de la Pasión Calatrava como una de las celebraciones de Semana Santa destacadas de la región
Objetivo CLM
Lunes, 30/03/2015 | Campo de Calatrava | Región | Portada, Semana Santa

La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha presentado estos días la Ruta de la Pasión Calatrava entre las celebraciones de Semana Santa más destacadas de la región, durante un acto celebrado en Toledo.

En él, con la presencia del presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, principal impulsora de esta fiesta ya declarada de Interés Turístico Regional y que aspira al reconocimiento nacional, y del alcalde de Calzada Félix Martín, al ser el juego de Las Caras también de Interés Turístico Regional, Dolores Cospedal destacó el carácter “cultural de primera dimensión” de esta celebración “en todas las provincias de nuestra comunidad” y, como prueba de ello, rememoró  “el arte plástico de las tallas, de magnífica calidad, que salen a la calle y que se funde con nuestro patrimonio artístico y monumental”, del mismo modo que las procesiones, “acompañadas de música, sentimiento, olores y sabores”.

La Ruta de la Pasión Calatrava supone un recorrido por diez sensibilidades dentro de un territorio común, diez maneras de vivir la Semana Santa en otros tantos municipios del corazón del Campo de Calatrava, donde es posible disfrutar del colorido de los “Armaos” (soldadesca romana) en todo el Campo de Calatrava, con la escenificación del Prendimiento en Aldea del Rey; las dianas y “caracola” de Moral de Calatrava; el “caracol” y la “caída” de Bolaños de Calatrava; la “sentencia” de Granátula de Calatrava; el juego profano de Las Caras en Calzada de Calatrava; la procesión del Encuentro de Valenzuela de Calatrava; el Entierro de Cristo en Torralba de Calatrava y Miguelturra; las Mantillas en  Almagro, y la Resurrección de Pozuelo de Calatrava.

En su intervención, Cospedal también trasladó su agradecimiento a todas las personas que “se vuelcan en esta celebración y trabajan de forma desinteresada, con toda devoción e ilusión, durante todo el año para todo salga a la perfección, y que la armonía y la belleza acompañen al fervor religioso”, como son los miembros de las cofradías, las hermandades o las bandas de música.

Flores en sartén, el cartel de la Ruta de Pasión Calatrava 2015, entre otros elementos característicos de la Semana Santa Calatrava se dieron cita en esta presentación regional, que contó con la presencia de Miguel Angel Valverde y Félix Martín.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo