La Unidad de tratamiento intravítreo del Hospital de Manzanares atiende a 360 pacientes

Está destinada a usuarios con enfermedades de la retina cuyo tratamiento se lleva a cabo en una sala limpia anexa a la Consulta de Oftalmología. Permite aumentar la seguridad en el diagnóstico y mejorar el seguimiento de usuarios con diabetes o degeneración macular asociada a la edad

Imagen: La Unidad de tratamiento intravítreo del Hospital de Manzanares atiende a 360 pacientes
Objetivo CLM
Lunes, 20/07/2015 | Región | Portada, Salud

Un total de 360 pacientes se han beneficiado hasta la fecha de la Unidad de tratamiento intravítreo del Servicio de Oftalmología del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real), cuyo responsable es el doctor Julián R. Zúñiga.

Su puesta en marcha ha permitido aumentar la seguridad en el diagnóstico y mejorar el seguimiento de los usuarios con patologías como la DMAE (degeneración macular asociada a la edad), retinopatía diabética, las obstrucciones vasculares retinianas de vena o arteria central de la retina o de arcadas vasculares.

El manejo de las citadas enfermedades se lleva a cabo en una sala limpia anexa a la consulta de Oftalmología de este hospital dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. “La posibilidad del seguimiento customizado al paciente facilita el tratamiento y extender en los casos que lo permitan los controles adecuados”, comenta el Dr. Zúñiga.

Los profesionales que atienden esta Unidad realizan, además del tratamiento intravítreo, valoraciones con imágenes de retina y vítreo mediante tomografía de coherencia óptica y control angiográfico en los casos en los que es necesario.

La puesta en marcha de esta Unidad conlleva numerosas ventajas, entre ellas, la alta resolución. “Permite mejorar el modelo, y un intercambio de información útil entre el médico-paciente y entre médicos, al separar los pacientes de otras patologías de diferente naturaleza”, informa el jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital manzanareño.

Así mismo, aumenta la seguridad en el diagnóstico y mejora el seguimiento del paciente con diabetes, DMAE, etc.; disminuye la lista de espera quirúrgica al realizarse estos procedimientos fuera del quirófano tradicional; y reduce los controles sucesivos de pacientes así como las intervenciones quirúrgicas derivadas de posibles complicaciones.

Según detalla el Dr. Zúñiga, “para todo esto ha sido importante la implicación de cada uno de los profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Virgen de Altagracia, así como la apuesta definitiva del Área Integrada de Manzanares para la adecuación de los medios disponibles”.

“Los servicios de Oftalmología modernos necesitan una reorientación administrativa para cubrir la creciente demanda de este tipo de patologías, ya que muchos pacientes con enfermedades de alta prevalencia necesitan dosificaciones repetidas para obtener los mejores resultados”, concluye el doctor Julián R. Zúñiga

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo