El grupo de investigación Salud, Historia y Sociedad de la Universidad de Castilla-La Mancha celebra hoy y mañana, en la Facultad de Medicina de Ciudad Real, las jornadas de trabajo 'El reto de la erradicación de las enfermedades infecciosas: viruela y poliomielitis'.
La UCLM aborda el reto de la erradicación de varias enfermedades infecciosasObjetivo CLM. EFE Durante estas jornadas, expertos estudiarán el complejo proceso que supone tratar de controlar y erradicar una enfermedad infecciosa desde una perspectiva interdisciplinar, con reflexiones desde ámbitos como la salud pública y la salud internacional, la historia de las emociones, la antropología o la historia política y social. Las jornadas, tal y como ha afirmado durante su inauguración su coordinadora y profesora de la UCLM, María Isabel Porras, pretenden corregir la perspectiva reduccionista con la que se luchó contra las enfermedades infecciosas a partir del siglo XIX cuando, con la formulación de la doctrina bacteriológica, se limitó prácticamente a la búsqueda y puesta a punto de una vacuna eficaz y segura. Porras ha señalado que, bajo esos planteamientos, en el siglo XX se luchó contra la viruela y la polio con la finalidad de lograr su erradicación a nivel mundial, consiguiéndose en 1980 para la primera y viéndose como meta cercana para la poliomielitis la segunda década del siglo XXI. Sin embargo, ha advertido de que esa perspectiva reduccionista ha puesto de relieve las grandes limitaciones y el enorme reto que supone la erradicación de las enfermedades infecciosas. Y ha subrayado que "la fidelidad o rechazo a las vacunas no es algo estático, varía con los cambios sociales por causas diversas", al tiempo que ha abogado por realizar "un esfuerzo continuado, que no acabe con el hallazgo de una vacuna eficaz y en el que sean susceptibles de considerar las propias personas afectadas". Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Juan Emilio Feliú, se ha referido durante la inauguración de las jornadas al "acierto" de su organización, cuya temática, los retos de las vacunas, "es de total actualidad". El decano ha considerado que "la cada vez mayor aparición de antibióticos, junto con el papanatismo de la medicina natural, han llevado a la sociedad a bajar la guardia y a confiarse", pero "no tenemos que olvidar que todos vivimos en sociedad y todos tenemos una responsabilidad", ha precisado. Las jornadas 'El reto de la erradicación de las enfermedades infecciosas: viruela y poliomielitis' están impulsadas por el grupo de investigación Salud, Historia y Sociedad de la UCLM y forman parte de un proyecto de investigación del Ministerio de Economía y Competitividad. En él, participan ponentes de ámbito nacional e internacional del campo de la epidemiología, autoridades sanitarias, historiadores políticos y sociales y de la medicina e investigadores |
Agregar comentario