Ignacio José Romeo Granados, nuevo presidente del COFCAM, Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha

Imagen: Ignacio José Romeo Granados, nuevo presidente del COFCAM, Consejo Autonómico de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Martes, 30/06/2015 | Región | Portada, Salud

El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha –COFCAM- eligió ayer tarde a sus nuevos representantes del Comité Directivo, en su sede regional en Toledo, nombrando presidente autonómico a Ignacio José Romeo Granados, a su vez presidente del Colegio provincial de Guadalajara. El nombramiento fue consensuado y unánime.

Después de las respectivas elecciones en algunos de los colegios provinciales durante estos meses, se celebró ayer el Pleno constitutivo del nuevo Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, en su sede regional en Toledo, calle Italia 113.

En esta reunión se decidió nombrar nuevo presidente regional al máximo responsable del  COF de Guadalajara, Ignacio José Romeo Granados, que sustituye a Rosa López-Torres Hidalgo en este cargo y al resto de integrantes de la Junta Directiva, que juraron y prometieron sus cargos.   

Integrantes de la nueva Junta Directiva

En la Junta Directiva del Consejo Regional le acompañarán como vicepresidente Jose Javier Martínez Morcillo, presidente del COF de Albacete; como secretaria Ana María Rodríguez Alonso, presidenta del COF de Toledo; Francisco José Izquierdo Barba, presidente del COF de Ciudad Real será el tesorero, y Pedro Mombiedro Sandoval, presidente del COF de Cuenca, vicesecretario del Consejo.

Y como vocales: Juan Gabriel Callejo Carrillo y José Antonio Rodríguez Moreno, del COF de Albacete; Marta Arteta Jiménez;  José Mª Cruz Martín-Pozuelo y Javier Quintanar Cenjor, del COF de Ciudad Real;  Nuria de la Muela Gil, del COF de Cuenca; Julia Martinez López, del COF de Gualajara, y Mª Jesús González Rodríguez, Francisco  Javier Jimeno Gil y Manuel  Jesús Toledano  Villanueva, del COF de  Toledo.

Ignacio José Romeo Granados (Guadalajara) indicó en su toma de posesión que hay mucho por hacer, empezando por la receta electrónica, cuyo nivel de implantación es muy alto en Castilla-La Mancha, pero a la que le quedan aún algunas líneas de mejora sustanciales, como la interoperabilidad o integración del programa de visados dentro del módulo de la propia receta electrónica, y establecer algún protocolo de comunicación entre médicos y farmacéuticos dentro del propio sistema.

Otro tema pendiente es el desarrollo de la Ley de Ordenación Farmacéutica de Castilla-La Mancha, que en marzo sufrió una modificación, y ahora aguarda el desarrollo del Decreto sobre centros sociosanitarios y la modificación del Decreto 102/2006 de Planificación Farmacéutica.

Apostará también el nuevo Consejo Autonómico de Castilla-La Mancha COFCAM por “llegar al estado ideal de la farmacia, más asistencial y que incluya una cartera de servicios importante, aun siendo conscientes de que la farmacia castellanomanchega tiene peculiaridades con respecto a otras zonas, ya que tenemos un número alto de farmacias VEC, con viabilidad económica comprometida.

Para Romeo Granados, “la farmacia castellanomanchega tiene que evolucionar, de la dispensación hacia lo que ya se está haciendo, como es el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes y los sistemas personalizados de dosificación, que están dando estupendos resultados”. A la vez tiende la mano a la nueva Administración Regional, “nosotros tenemos que trabajar con la Administración codo a codo, como siempre hemos hecho”.

El COFCAM tiene más de 11 años de vida y 2.700 colegiados

El Pleno autonómico lo forman 15 representantes de los colegios castellano-manchegos, cuyo número va en función del número de colegiados con que cuenta cada una de las instituciones colegiales. De esta forma hay cuatro miembros del Colegio de Toledo, otros tantos del Colegio de Ciudad Real, 3 del Colegio de Albacete, y dos del Colegio de Guadalajara y dos de Cuenca, respectivamente. De forma global, el Pleno representa a los cerca de 2.700 farmacéuticos colegiados que hay en Castilla-La Mancha.

Los colegiados por provincia se reparten de la siguiente forma: Albacete, 543; Ciudad Real, 668; Cuenca, 291; Guadalajara, 380, y Toledo, 812. Mientras que el mapa por número de farmacias queda así: Albacete, 243; Ciudad Real, 311; Cuenca 184; Guadalajara, 149, y Toledo 387.

El COFCAM nació hace ahora 11 años con el objetivo fundamental de servir a los profesionales del sector de forma específica, y a la sociedad castellano-manchega en general, dada la cercanía del farmacéutico al ciudadano. Su primer presidente fue José Ignacio Calero, de Toledo, después tomaría el relevo Ana López-Casero, de Ciudad Real, a la que sustituyó Tomás Martínez de Anca, de Guadalajara; después Julián Creis, presidente en funciones durante pocos meses, y le siguió Rosa López-Torres, que da el relevo al actual. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo