Los salarios de las 12.000 personas que trabajan en la industria cárnica en CLM mejorarán un 7,5% hasta 2020

CCOO firma con UGT y con las patronales del sector el convenio colectivo que regulará durante cuatro años las condiciones laborales de los 85.000 trabajadores y trabajadoras del sector que hay en España

Objetivo CLM
Jueves, 13/12/2018 | Madrid | Región | Portada, Sociedad, Economía

CCOO de Industria y UGT-FICA han firmado el Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas con las patronales ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA. El texto que regulará las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector durante cuatro años, recoge una subida salarial del 7,5%; amplía su ámbito funcional a las empresas de servicios y multiservicios; incorpora más permisos; promueve la igualdad y combate el acoso laboral.  

Durante las últimas semanas, las personas afiliadas a CCOO en la industria cárnica y las secciones sindicales han dado su visto bueno al preacuerdo que los sindicatos alcanzaron el 12 de noviembre con las patronales del sector. Superado este requisito, anteayer martes se firmó el Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas, fruto de un proceso de negociación que permitió modificar la posición de ANICE, FECIC, AGEMCEX, ANAFRIC y ANAGRASA, representantes de las empresas del sector. La negociación, unida a la movilización del 19 de septiembre frente a la feria cárnica “Meat Attraction”, dieron resultado.

El nuevo convenio colectivo, que en CLM afecta a unas 12.000 personas, 8.500 hombres y 3.500 mujeres, incorpora los acuerdos en materia salarial, gracias a los cuales los salarios mejorarán un 7,5% hasta 2020. También incluye en su ámbito funcional a las empresas de servicios y multiservicios; recoge un plus nocturnidad; mejora los permisos; avanza en igualdad; incorpora un protocolo de acoso; crea la categoría del auxiliar de inspección de veterinaria y recoge el compromiso de aplicar a los trabajos habituales de cuchillo una categoría distinta a la de peón, que es la más baja.

En el momento en el que el convenio se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las empresas tendrán un mes para abonar a sus trabajadores y trabajadoras los atrasos pendientes.

Mientras llega ese momento, CCOO de Industria continúa trabajando para eliminar de las empresas cárnicas un modelo productivo asentado en la figura del falso autónomo y de las falsas cooperativas. Utilizará todas las vías que el sindicato tiene a su alcance para conseguirlo como son la denuncia, la presión y la negociación, tanto en la empresa como en el sector.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo