Reyes Estévez: “En estos cuatro meses hemos sido incluso más ágiles recuperando que otros construyendo”

La falta de planificación y ejecución de obra nueva” en lugares con una creciente demanda de escolarización en niveles educativos de Infantil y Primaria “ha desembocado en que más de 2.600 alumnos de la región se encuentren en aulas prefabricadas”. El Ejecutivo anterior se marchó dejando 35 millones sin cobertura presupuestaria y más de 70 millones pendientes de pago para el programa que dota de recursos a los centros públicos y privado-concertados en Educación Infantil y Primaria

Imagen: Reyes Estévez: “En estos cuatro meses hemos sido incluso más ágiles recuperando que otros construyendo”
Objetivo CLM
Jueves, 19/11/2015 | Toledo | Región | Educación

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ha manifestado que, pese a encontrarse con una más que evidente deficiencia en el presupuesto destinado al inicio del curso escolar por el Gobierno anterior, “en cuatro meses nos hemos esforzado en compensar las necesidades que plantean las etapas educativas de Infantil y Primaria”.

La consejera ha comparecido hoy en el Pleno de las Cortes, a petición del Grupo Popular, para informar sobre el programa 4.22 A, un Programa Presupuestario que agrupa los Objetivos, las Actividades y los Recursos necesarios para la dotación de los Centros Públicos y Privados-Concertados de los niveles de enseñanza de Educación Infantil y Primaria.

Durante su intervención, Reyes Estévez ha explicado que la situación que ha generado “la falta de planificación y ejecución de obra nueva” en lugares con una creciente demanda de escolarización en niveles educativos de Infantil y Primaria “ha desembocado en que más de 2.600 alumnos de la región se encuentren en aulas prefabricadas”.

Asimismo, la titular de Educación, Cultura y Deportes ha desvelado que el anterior Ejecutivo se marchó dejando “35 millones sin cobertura presupuestaria y más de 70 millones pendientes de pago para el programa presupuestario que dota de recursos a los Centros Públicos y Privado-Concertados en Educación Infantil y Primaria”.

“Pese a este panorama, nos hemos esforzado en revertir la situación en estos cuatro meses”, ha indicado la consejera, que ha citado entre los logros conseguidos por su Consejería algunas medidas puestas en marcha como el incremento de 404 maestros y profesores para este curso escolar; la apertura de 20 escuelas rurales; la reducción de la ratio en Educación Infantil, pasando de tener 30 alumnos por aula a un máximo de 25 en Educación Infantil en 3 años de edad, o la reducción en 2 alumnos de la ratio en Educación Infantil de 4 y 5 años de edad.

La consejera ha finalizado su intervención indicado que “en estos cuatro meses hemos sido incluso más ágiles recuperando que otros construyendo” en materia educativa, destacando que el panorama encontrado “es sencillamente lo que no queremos para nuestra región en Educación”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo