Por qué deberías plantearte dejar el coche y usar más la bicicleta

Todos tenemos todos claro que el ejercicio físico es sano para el cuerpo y la mente. Si además, mientras hacemos ejercicio tenemos en nuestras manos un medio de transporte económico con el que nos podemos trasladar fácil y rápidamente, que más podemos pedirle a la bicicleta

Imagen. Joseba Estévez Rosado
Objetivo CLM
Jueves, 25/08/2016 | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Medio Ambiente, Salud, Economía

De todos es sabido que la bicicleta siempre ha sido, además de un medio de transporte, un elemento de ocio y tiempo libre. Montar en bicicleta es saludable y muy entretenido. Una de las primeras cosas que la mayoría hemos querido aprender desde pequeños, es a montar en bicicleta. Solo tenemos que mirar a los niños cuando montan en bicicleta y admirar la gran sonrisa que llevan dibujada en su cara.

Las ciudades cada vez están más saturadas de vehículos. Esto se traduce en atascos interminables y falta de estacionamiento. A parte del gasto económico que supone en combustible y zonas de estacionamiento controlado.

Por suerte, tenemos una alternativa para movernos en nuestra ciudad, además de ser un medio de transporte saludable. Hablamos de las bicicletas urbanas.

Están preparadas, como su nombre indica, para el uso en ciudad. Dentro de este sector, hay variantes que hacen que se adapten mejor a nuestras necesidades. Ya sean más o menos ligeras o robustas, lo cual harán que incluso podamos utilizarlas en parques y caminos. O pueden ser plegables, elemento muy normal, lo que hace que ocupe menos espacio a la hora de transportarla o guardarla en casa o en el trabajo

El auge del uso de las bicis urbanas en los últimos años, ha sido más que notable, pues como ya hemos comentado, es un medio de transporte económico y muy saludable para el organismo. Ir al trabajo, salir de paseo o realizar ejercicio, en definitiva, la bicicleta es sin lugar a dudas la mejor forma de moverse y desplazarse de forma ágil.

Está claro que no tenemos que ser unos expertos atletas, pero si vamos a usar la bicicleta de forma asidua como por ejemplo ir al trabajo todos los días, debemos de conocer ciertas normas tanto en lo físico como en lo técnico se refiera y por supuesto, en todo lo referente a la seguridad vial. Por suerte para nosotros, cuanto más la usemos, mejor manejo tendremos y mejor condición física obtendremos. En Sanferbike podrás obtener información de lo que te comentamos.

En lo físico, a grandes rasgos, los beneficios de montar en bicicleta son muchos, pero lo más importante entre otras cosas podemos destacar la disminución del riego de padecer enfermedades cardiovasculares, reducción de la grasa corporal y mejora el control del peso, mantiene en forma las articulaciones, mejora nuestra resistencia en general, ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño, libera tensiones y mejora el control del estrés, etc.

Hay que tener en cuenta ante cualquier comienzo o iniciación de un ejercicio físico, sobre todo si no lo hemos realizado antes. No lanzarse de golpe como si nuestra vida fuera en ello, ya que nos podemos lesionar fácilmente. Hay que adaptarse al esfuerzo paulatinamente y evaluar nuestra capacidad para así conocer nuestro límite físico y sobre todo hidratarse debidamente en función del esfuerzo. Como os hemos comentado antes, lo bueno es que cada vez estaremos más en forma y nuestro límite con el tiempo estará más alto. No os imagináis lo joven que se puede sentir uno estando en forma.

En lo técnico tampoco tenemos que ser unos manitas, pero si debemos tener unos mínimos conocimientos de lo que tenemos entre manos, ya que el correcto funcionamiento depende del uso y del mantenimiento que le demos. No son elementos mecánicamente complicados, pero sí necesitaremos de un mínimo de herramientas que nos permitan aflojar y apretar cada parte de la bicicleta para cualquier reparación o mantenimiento. Sobre todo tener conocimiento de cómo se repara un pinchazo, colocar una cadena, entre otras cosas, pues nos puede salvar de un aprieto.

En lo que se refiere a seguridad, debemos de conocer las normas viales y respetarlas por la seguridad de todos y sobre todo por nuestra integridad física, ya que de todos los vehículos que circulan por la ciudad los ciclistas son los más débiles.Deberemos extremar la precaución e ir prevenidos para anticipar los acontecimientos. En algún momento todos cometemos errores, por lo que si vamos con ojo, tendremos cierta capacidad para evitar algún percance que otro a causa de algún conductor.

Obligatoriamente debemos llevar siempre elementos de protección como el casco y muy importante, debemos hacernos ver con elementos luminosos y reflectantes. Si no nos ven difícilmente podremos evitar que se nos lleven por delante.

Siempre que existan carriles bici, aunque ya sabemos que en algunos lugares no abundan, nuestro consejo es que sean utilizados, ya que en estos carriles tenemos preferencia.

Si respetamos las normas y andamos con cuidado normalmente no tendremos ningún problema.

Como consejo final. Usa la bicicleta. Tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán. 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.