Promancha propone al Ministerio de Agricultura encabezar un proyecto de territorios rurales inteligentes

Con el objetivo de conformar una norma de Calidad que después sea refrendada por una calificadora (tipo AENOR)

Imagen: Promancha propone al Ministerio de Agricultura encabezar un proyecto de territorios rurales inteligentes
Objetivo CLM
Miércoles, 28/10/2015 | Región | Medio Ambiente

Con el objetivo de conformar una norma de Calidad que después sea refrendada por una calificadora (tipo AENOR) por medio de  la creación de una guía sobre territorios rurales inteligentes se pretende mejorar la gestión de los municipios desde el punto de vista de los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Se trata de un proyecto de cooperación a nivel nacional que basado en el concepto de“ Territorio Inteligente” enfocaría hacia las personas del ámbito rural los mismos beneficios que se derivan de este modelo y del que se benefician las grandes ciudades, lo que se lograría a través de una guía mediante la cual se delimitasen funciones, relaciones, características y pautas de gobierno que deben regir estos entornos rurales inteligentes.

Todo ello desde el empeño en no renunciar a la consideración de “inteligente” por el hecho de que un pueblo sea pequeño está plenamente justificado. La gestión eficiente de ámbitos municipales de reducida dimensión es también una exigencia de los tiempos y en ellos la tecnología útil también tiene su punto de aplicación.

Para garantizar la vertebración territorial y evitar el despoblamiento de los ámbitos rurales el ciudadano habitante de este entorno, no debe tener en ningún caso unas condiciones de vida peores que el de las grandes ciudades y debe poder exigir que la prestación de los servicios de sus administraciones especialmente su ayuntamiento sea igualmente efectiva, útil y de calidad para satisfacer sus necesidades, a la vez que se ha de lograr que la acción municipal sea así mismo eficiente.

La ventaja esencial de estos entornos inteligentes reside en la aplicación de instrumentos integrados y coordinados de gestión entre todos los ayuntamientos de la zona, compartiendo recursos y logrando una eficacia extendida en la acción municipal de cada uno de ellos, lo que redundaría en mejorar el atractivo de estos lugares como lugares en los que vivir.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo