El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el plan de empleo para dar trabajo a 60.000 parados en los próximos dos años estará dotado con más de 200 millones de euros y participarán en el mismo diputaciones, ayuntamientos, empresarios y autónomos.
García-Page ha hecho este anuncio en una entrevista con la Agencia Efe, en la que también ha desvelado que los próximos presupuestos de la Junta para 2016 incluirán un recorte de las tasas públicas, entre ellas la tasa "que se cobra de manera muy indecente para la revisión de la situación de dependencia".
El presidente del Ejecutivo castellanomanchego ha situado el empleo como su principal prioridad de gobierno y ha adelantado que el próximo martes, 25 de agosto, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el borrador del plan de empleo.
"El plan va a sobrepasar los doscientos millones de euros. No creo que haya un plan en toda la democracia española más ambicioso en la promoción de empleo", se ha mostrado convencido García-Page, quien ha añadido que se pondrá en marcha "sin incrementar la presión fiscal y sin hacer nada raro, solo invirtiendo algunas prioridades e implicando a todo el mundo".
Ha explicado que el plan contará con la novedad de que "se sientan reconocidos, por primera vez, empresarios y autónomos" y que "no sea el plan sólo tradicional con administraciones públicas".
A través de esta iniciativa, García-Page cumplirá "con dos grandes compromisos políticos", el primero "que no se nos vaya la gente joven que aquí se educa".
"Pondremos en marcha en los próximos meses un contrato puente para que todo aquel que no consigue empleo por la vía privada lo consiga por la vía pública, para que no tenga que irse de Castilla-La Mancha una vez que tenga acabados sus estudios", ha afirmado.
El segundo objetivo va encaminado a desarrollar un "programa muy específico de complemento económico y de empleo para los mayores de 55 años", un colectivo "muy sensible" y "con enormes problemas para su actualización laboral y reconversión en la formación".
García-Page se ha mostrado convencido de que las diputaciones y los ayuntamientos colaborarán en el desarrollo del plan porque es "más inteligente ir todos en el mismo barco y coincidir todos en el mismo objetivo y no que cada uno haga lo mismo por su cuenta".
"Se trata de sumar mucho dinero", ha apuntado el presidente de la Junta, quien ha adelantado que los ayuntamientos "van a tener que poner una pequeña parte".
"Este es el tema de la legislatura, hasta el punto de que he vinculado mi propio futuro político a darle la vuelta a las cifras del paro a lo largo de este mandato", ha aseverado.
Por otra parte, García-Page ha avanzado que los presupuestos del próximo año, en los que ya trabaja su Gobierno, van a ser "realistas, en todo caso, ajustados y equilibrados" y ha criticado "el discurso retórico del PP cuando se acercan las elecciones de bajadas de impuestos".
"No considero esencial si suben o bajan impuestos, sino a quien le suben y a quien le bajan, y cuando las bajadas se hacen para la gente con más capacidad económica a costa de la inmensa mayoría no es una bajada de impuestos, es otra cosa", ha advertido.
Con ello, ha apuntado que su Gobierno está estudiando la supresión de tasas públicas y ha señalado que eliminarán "bastantes", entre ellas, "tasas absurdas como 0,20 céntimos por cada compulsa" o la que se cobra por la revisión de la situación de dependencia.
García-Page ha considerado que "no es eficaz desde el punto de vista económico" cobrar estas tasas sino "absurdo" y "demuestra hasta que punto había hipocresía porque se habla de bajar impuestos cuando Cospedal ha creado trescientas y pico tasas".
El presidente de la Junta ha asegurado que los presupuestos de la Junta, en primer lugar, "tienen que empezar a levantar el ánimo de la sociedad y empezar a definir una etapa de reconstrucción" y, en segundo lugar, "tienen que ser un ejercicio de transparencia política y económica".
Como ejemplo, ha apuntado que, "a diferencia de lo que pasa en todas las autonomías", Castilla-La Mancha va "a poder presumir de tener un anexo específico que anticipará en mucho tiempo los contratos que la Administración va a sacar a lo largo de todo un ejercicio".
Agregar comentario