El número de altas epidemiológicas por COVID-19 supera las 1.100 en Castilla-La Mancha>> El número de casos confirmados se eleva a 10.031, pero las altas ya superan a las muertes Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de casos acumulados por COVID-19 asciende a 10.031 personas. Por provincias, Ciudad Real acumula 3.854 casos confirmados, Albacete 2.653, Toledo 2.169, Guadalajara 858 y Cuenca 497. El consejero ha detallado que para poder confirmar a esos 10.031 casos, se han realizado ya más de 22.000 PCR. En la actualidad hay 2.950 casos hospitalizados, de los cuales 357 personas necesitan respirador. Hay que destacar que es la primera vez que el número de altas epidemiológicas, 1.149, supera al número de fallecimientos, 1.055. Los fallecimientos destacan en la provincia de Ciudad Real con 346, mientras Toledo tiene 287, Albacete 208, Guadalajara 121 y Cuenca 93. Los hospitalizados son 2.950 repartidos de la siguiente manera por hospitales: 575 en el Complejo Hospitalario de Albacete, 51 en Almansa, 127 en Tomelloso, 53 en Manzanares, 260 en Guadalajara, 334 en Ciudad Real, 5 en el Hospital Nacional de Parapléjicos, 378 en el Hospital Mancha Centro, 108 en el Hospital de Villarrobledo, 125 en el Hospital de Talavera de la Reina, 155 en el Hospital de Cuenca, 49 en el Hospital de Hellín, 89 en el Hospital de Puertollano, 89 en el Hospital de Valdepeñas y 552 en el Hospital de Toledo. De los más de 400 centros sociosanitarios que existen a lo largo de la región, en 169 de ellos hay casos confirmados. 51 de estos centros están en la provincia de Toledo, 44 en la provincia de Ciudad Real, 32 en la provincia de Cuenca, 23 en la provincia de Albacete y 19 en la provincia de Guadalajara. El número de residentes con casos confirmados asciende a 998 y los fallecidos son 247. Los hospitales contabilizan más altas que ingresos Sanz, ha informado de que Castilla-La Mancha tiene más de 700 camas y 31 respiradores libres a disposición de los ciudadanos. Estos 31 respiradores se sumarán a los que vendrán a la región en los próximos días. Cifras que "nos hacen estar tranquilos", ha dicho. Al hilo de esto, ha aclarado que son cuatro días ya seguidos en el que el número de utilización de respiradores está estabilizado. Hoy también --ha añadido-- es el segundo día que en la región da más altas en sus hospitales que ingresos reciben, lo que le hace pensar que la capacidad asistencial va a seguir siendo "la adecuada". También ha resaltado que a las urgencias van cada día menos personas y los ingresos se sitúan en un 31 por ciento frente al 60 por ciento de hace una semana. "Esto no pone de manifiesto ningún triunfalismo ni ningún optimismo, sino que pone de manifiesto que la capacidad asistencial está siendo adecuada y que podemos estar, de alguna manera, un poco esperanzados", ha asegurado. De otro lado, ha afirmado que en las residencias de mayores el número de personas que han fallecido asciende a 247. Respecto a los fallecidos en las residencias sociosanitarias, el consejero de Sanidad ha explicado que los datos que se ofrecen diariamente responden a los criterios que va marcando el Ministerio de Sanidad en cada momento y que en estos momentos especifica que los casos notificados tienen que tener realizada la PCR. Sobre el número de sanitarios afectados, el consejero ha dicho que la Consejería --aglutinando a los positivos y sospechosos-- baraja una cifra en torno a los 1.800, cifra que irá bajando en los próximos días. Recomendaciones En caso de tener síntomas leves de Covid-19 -fiebre, tos seca o dificultad para respirar- las recomendaciones generales a la población son:
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano. El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía. A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento |
Agregar comentario