UCLM pide aumento de presupuesto para investigar en energía y medio ambiente

El vicerrector de investigación y política científica del Campus Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Julián Garde, ha demandado el aumento del presupuesto destinado a investigación relacionada con energía y medio ambiente

Imagen: UCLM pide aumento de presupuesto para investigar en energía y medio ambiente
Objetivo CLM. EFE
Martes, 23/06/2015 | Región | Portada, Medio Ambiente

Garde se ha pronunciado así con motivo de participar hoy en Puertollano en las jornadas sobre 'El hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía', organizada por el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano, y la UCLM.

Garde ha recordado, en este sentido, que el Centro Nacional de Hidrógeno es la única instalación de tal calibre que existe en la región y "uno de los centros científicos singulares del país como punto de inicio para futuras colaboraciones entre los distintos agentes y teniendo como marco la convocatoria estatal de proyectos de investigación".

Por ello, "tenemos que sacar un mayor desarrollo de los fondos de investigación", ha señalado, porque "todo lo que tiene que ver con energía y medio ambiente ha sido identificado como uno de los sectores estratégicos para el desarrollo de esta región y por ello es necesario un mayor incremento de los presupuestos".

Por su parte, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, ha asegurado en la apertura de esta jornada que el Centro del Hidrógeno es una muestra de que "hay posibilidades de cambiar los modelos económicos tradicionales con la apuesta por preservar el medio ambiente y una estrategia energética distinta, a través de la innovación y la investigación como generadora de empleo.

"Es un centro público que al final nos sirve de ejemplo a las administraciones para buscar un modelo diferente", ha sentenciado.

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible es un Centro de Investigación de ámbito nacional, creado en 2007 como un Consorcio Público entre el Ministerio de Educación y Ciencia -actualmente Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)- y la Junta de Castilla-La Mancha a partes iguales, orientado a impulsar la investigación científica y tecnológica en todos los aspectos relativos a las tecnologías del hidrógeno y pilas de combustible.

A principios del próximo año tendrán que estar operativas las nuevas instalaciones del Centro Nacional de Hidrógeno, que se van a ampliar con la urbanización de una parcela anexa y la construcción de nueva nave que supondrá una inversión de 849.930 euros.

Según la directora de centro, Lourdes Rodríguez, la edificación de la nave ya está licitada y los nuevos equipos ya están adquiridos al 75 %, con lo que se baraja que las nuevas instalaciones puedan estar operativas para los investigadores a principios del 2016.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo