El consejero anuncia que el colectivo pasará a depender de la secretaría general técnica y no de la dirección general de Política Forestal
Martínez Arroyo se reúne durante hora y media con los agentes medioambientales, a los que entrega un ‘índice’ de la futura Ley del CuerpoObjetivo CLM El consejero de Agricultura ha mantenido hoy una reunión con los agentes medioambientales. En este encuentro, Martínez Arroyo ha reiterado la buena disposición del Gobierno regional por mejorar las condiciones del colectivo, “que a lo largo de estos 4 años han perdido empleo, evidentemente es una constatación objetiva que yo también constato”, ha dicho. Además, ha incidido en que “estamos en un momento distinto y vamos a hacer un esfuerzo pero en ningún caso vamos a reducir el número de agentes, lo único que ocurre es que no es fácil recuperar todo el empleo que se ha perdido en cuatro años en los que la Administración ha abandonado completamente al Cuerpo de Agentes Medioambientales”. Según ha comunicado CCOO, Francisco Martínez Arroyo, ha abordado hoy con los representantes sindicales de los Agentes Medioambientales los múltiples problemas laborales, organizativos y funcionales que arrastra el colectivo, que durante toda la legislatura viene denunciando la continuidad de las políticas y normativas impuestas por el anterior Gobierno de Cospedal. Hasta la fecha, el nuevo Gobierno del PSOE ha incumplido sus compromisos respecto a los Agentes Medioambientales y ha desatendido las reivindicaciones del colectivo, que reclama fundamentalmente la recuperación de las normas y los acuerdos alcanzados con el último Gobierno de Barreda; así como del empleo destruido durante la etapa Cospedal. En la reunión de hoy, insistentemente reclamada por los sindicatos ante la incapacidad del director general de Política Forestal de desbloquear la situación, el consejero ha aportado un “índice” para elaborar una Ley del Cuerpo de Agentes Medioambientales de CLM y ha anunciado que el colectivo pasará a depender de la secretaría general técnica de la consejería y no de la dirección general de Política Forestal. Los representantes de CCOO en la reunión Fernando Navas (coordinador de los AAMM de CCOO CLM) y Ramón González (responsable del Sector Autonómico de la FSC-CCOO CLM) han valorado el encuentro, que se ha prolongado durante una hora y media, pero han indicado que las iniciativas anunciadas por el consejero sólo suponen “una patada hacia delante que esperamos que termine bien, pero de momento no tenemos ningún elemento que nos permita valorar que vamos en la buena dirección” “El consejero entiende perfectamente lo que proponemos y depende de él que se desbloquee la situación en el futuro”, señaló González, que advirtió que “nosotros vamos a seguir trabajando de forma constructiva cada vez que se nos convoque a un órgano de negociación, pero con la firmeza de que el posicionamiento que estamos planteando es el correcto” “Si el consejero comparte esa concepción seremos capaces de entendernos en la Ley y en lo demás; pero si no la comparte nos gustaría saberlo ya, porque si esto es una patada hacia delante y vamos a seguir sin ponernos de acuerdo, este otoño probablemente vendrá cargado de movilizaciones” González también señaló que los sindicatos “valoramos la salida del Cuerpo de AAMM de la dirección general de Política Forestal hacia la secretaría general técnica porque entendemos que desde este espacio se puede prestar un servicio más integral a la JCCM”, pero advirtió que “seguimos sin tener un paso decidido hacia la creación y dotación de una unidad de coordinación de los AAMM a nivel regional que permita realizar con efectividad todas las funciones que tiene encomendadas en cuerpo”. Esta Unidad de Coordinación si existió con el último Gobierno de Barreda, pero Cospedal la eliminó y la sustituyó por un “Coordinador regional de nivel 22 designado a dedo, otro puesto completamente inútil” que mantiene el nuevo Gobierno y que “en los seis meses que lleva en el cargo no ha sido capaz de dar instrucciones, está totalmente desaparecido”. El responsable del Sector Autonómico de la FSC-CCOO recalcó que también sigue en vigor la Orden de Incendios que aprobó el Gobierno de Cospedal, y dijo que “mientras que no se derogue y comencemos a trabajar en una nueva, va a ser imposible que podamos entendernos” Además, González lamentó que “seguimos teniendo una plantilla de agentes medioambientales que ha sido esquilmada durante cuatro años. Sería necesario recuperar el menos 200 agentes para que se pudieran prestar de forma eficaz los servicios públicos que tienen encomendados. Esto es esencial, hay una carencia estructural de personal que es insostenible” Por todo ello, González insistió tras la reunión con Martínez Arroyo en que “faltan elementos concretos” que permitan confiar en que la consejería vaya a atender realmente las reivindicaciones de los Agentes medioambientales. “Será el tiempo el que ponga a cada uno en su lugar. Si cuando se nos convoque en septiembre se nos traslada parte de lo que estamos exigiendo, podremos seguir trabajando en las mesas de negociación. Si no, el hartazgo será mayor porque nos sentiremos engañados”. Y en ese caso, “el otoño vendrá cargado de movilizaciones”. |
Agregar comentario