Los sindicatos y trabajadores salen esta tarde a la calle y preparan la inminente convocatoria de huelgas en el sector
Las patronales de la Limpieza rompen la negociación de los convenios de 13.000 trabajadores y trabajadoras de CLMObjetivo CLM Las patronales de la Limpieza han roto la negociación de los convenios colectivos de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, con más de 13.000 personas afectadas, tras reiterar sus exigencias en la reunión mantenida esta mañana con los sindicatos CCOO y UGT y con el director general de Trabajo, Eduardo del Valle en la consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM. CCOO y UGT consideran que la posición patronal “supone un desprecio a cuantos estábamos en la mesa, al Gobierno de CLM, a los sindicatos y a cuanto representamos.” El abogado de la patronal estatal Aspel –que representa a las empresas de Limpieza implantadas en todo el país, la mayoría de ellas ligadas a las grandes empresas de la Construcción, desde ACS a OHL, Acciona, FCC, etcétera- se ha limitado a reiterar su propuesta: cero por ciento de subida salarial en 2014 y 2015; 0,4% en 2016 y 0,5% en 2017, muy por debajo de lo establecido en el Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva suscrito por CEOE-CEPYME y las confederaciones sindicales de CCOO y UGT. Su única propuesta alternativa ha sido firmar el ‘doble cero’ para el año pasado y el actual; y retomar las negociaciones el próximo mes de enero para fijar las subidas salariales de 2016 y 2017. “Más que una propuesta, es una provocación”, han indicado los representantes sindicales, que han recordado que las trabajadoras y los trabajadores del sector llevan dos años sin actualizar el convenio, además de haber asumido todos los recortes de empleo, jornada y salarios impuestos en la pasada legislatura por el Gobierno Cospedal. Aspel incluso ha despreciado el anuncio del Gobierno regional, dispuesto a recuperar en los próximos pliegos de condiciones para la adjudicación de las contratas de la limpieza los recortes de los pasados cuatro años, incluídos los más de 1.300 puestos de trabajo destruidos en el sector; y a excluir en esos pliegos las ofertas temerarias a la baja que puedan presentar algunas empresas. Así las cosas, los sindicatos han convocado esta tarde una manifestación que partirá a las 16.30 horas de la Plaza de Toros de Toledo y concluirá en la Avenida de Portugal, tras recorrer las sedes de cuatro de las empresas afectadas por el convenio provincial de Limpieza de Edificios y Locales: la toledana Fisa y las estatales Eulen, Ferrovial y Clece. CCOO y UGT preparan también la inminente convocatoria de huelgas en el sector. |
Agregar comentario