El turismo rural ha mejorado su ocupación entre 4 y 6 puntos porcentuales este verano -un periodo especialmente difícil por la competencia de los establecimientos de sol y playa- gracias al empuje de los viajeros nacionales
La ocupación del turismo rural mejora en verano por los viajeros nacionalesObjetivo CLM - EFE Según las cifras que baraja Toprural, una plataforma de reservas que gestiona más de 9.000 alojamientos rurales, la ocupación en julio se situó en torno al 28 por ciento, lo que representa un crecimiento de 4 puntos, mientras que en agosto supera el 50 por ciento, 6 puntos más que en el mismo mes de 2014. Estos porcentajes de ocupación son los normales en los meses de verano, cuando el sector debe competir con los alojamientos de sol y playa, según Toprural. Por el contrario, en otoño e invierno, o incluso en los puentes, estos alojamientos, sobre todo los de interior, pueden alcanzar ocupaciones de entre el 80 y el 90 por ciento La temporada está resultando "positiva", según un portavoz de Toprural, gracias a que hay un cambio de tendencia en el turista nacional. Se está "recuperando la senda del crecimiento de este tipo de usuarios que es "fundamental" para esta oferta de alojamiento, pese a que la temporada estival no es la que suele atraer más usuarios. Los alojamientos rurales han sufrido las consecuencias de la crisis económica, sobre todo entre 2009 y 2012, pero desde 2013 se aprecia una ligera recuperación que "ahora parece que ya se va consolidando", añadió el portavoz de Toprural. El año pasado se cerró con un crecimiento de la ocupación en el entorno del 10 por ciento, y de momento en los seis primeros meses de 2015 la demanda ha mejorado, aunque aún es pronto para dar una cifra aproximada de lo que puede crecer al cierre del ejercicio, explicó. El turismo rural depende en gran medida de los viajeros nacionales, que representan el 85 por ciento de la ocupación, mientras que el 15 por ciento restante lo aportan los extranjeros. No obstante, los turistas extranjeros son importantes porque sus estancias son más largas. En cuanto a los destinos más demandados, destacan las comunidades de la Cornisa Cantábrica, así como Cataluña y Baleares, que mantienen este verano ocupaciones por encima del 50 por ciento, porcentaje que en algunos casos, como el País Vasco, puede llegar hasta el 75 por ciento. |
Agregar comentario