La Junta y la UME interconectarán sus sistemas de gestión de la información en situaciones de emergencia extraordinaria

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, firma un acuerdo técnico con el General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias

Imagen: La Junta y la UME interconectarán sus sistemas de gestión de la información en situaciones de emergencia extraordinaria
Objetivo CLM
Lunes, 16/11/2015 | Región | Portada, Sociedad

Facilitar el intercambio de información telemática entre las redes y sistemas del 112 Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) para lograr la máxima coordinación en situaciones de emergencia extraordinaria es el objetivo principal del acuerdo técnico entre el Gobierno autonómico y este cuerpo militar.
 
De esta manera, el protocolo firmado entre el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y el General Jefe de la UME, Miguel Alcañiz, posibilita la interconexión de los sistemas informáticos y de seguimiento de emergencias de ambos organismos.
 
En este documento técnico se establecen las condiciones, compromisos y procedimientos a respetar en el intercambio de información entre las dos redes de tratamiento de información, pertenecientes al Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha y a la Unidad Militar de Emergencias.
 
En virtud de este protocolo, el Servicio 112 de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, podrá interconectar su sistema con el de la UME cuando se produzca un incidente y se prevea una evolución desfavorable del mismo, que pudiera desembocar en una emergencia extraordinaria. De esta manera, la UME dispondrá desde el primer momento de todos los datos necesarios para poder actuar, en el caso de que se solicitase su ayuda para abordar dicha emergencia extraordinaria.
 
Así, se ahonda en el sistema de alerta temprana establecido entre el 112 y la UME, mejorando aún más la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia extraordinaria, pues permite a la Unidad Militar preparar con antelación su respuesta, así como los recursos disponibles para hacer frente a la misma.
 
Este protocolo operativo es un paso más en la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con este cuerpo del ejército especializado en emergencias.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo