La industria agroalimentaria supone ya el 30% de las exportaciones en C-LM

El consejero de Agricultura ha intervenido en una jornada dirigida a gestores y socios de Cooperativas Agroalimentarias y empresas del ramo en Toledo, donde ha destacado la importancia de los datos económicos también por su "dimensión social"

Imagen: La industria agroalimentaria supone ya el 30% de las exportaciones en C-LM
Objetivo CLM
Sábado, 21/11/2015 | Toledo | Región | Portada, Economía

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado en la Jornada 'Marca, Gestión de Clientes y Sector Agroalimentario' donde ha destacado que, "estamos hablando de una industria, la agroalimentaria, que supone solo en exportación el 30% del total de la industria en Castilla-La Mancha y un valor en el mes de septiembre pasado de alrededor de 170 millones de euros".

Unos datos económicos que, a juicio del consejero, "avalan la importancia de la industria agroalimentaria pero que tienen también una dimensión social".

"Sin este tipo de industria no podríamos poner en el mercado los excelentes productos agrícolas y ganaderos que producimos en Castilla-La Mancha", ha añadido.

El consejero ha insistido en la importancia de las cooperativas en el medio rural ya que en la mayoría de los municipios de Castilla-La Mancha hay una.

Y en este sentido ha explicado a los asistentes que "tenemos que creérnoslo" para aportar valor a la marca.

En otro orden de cosas, ha incidido en la necesaria "integración comercial cooperativa" puesto que la concentración de la oferta es un elemento básico e indispensable para la mejora de la eficiencia, la ordenación de la producción y la mejora de las rentas de los productores.

En esta Jornada, que ha contado con el patrocinio de Banco Santander, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI), se ha analizado la actual situación de las cooperativas en Castilla-La Mancha y se han ofrecido claves para el emprendimiento en este ámbito, con especial atención a la gestión de la marca, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

Además se han dado a conocer algunos de los principales instrumentos financieros a disposición de estas entidades para facilitar su expansión.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

JCCM Día de la Región

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo