Cómo iniciar una actividad industrial invirtiendo lo justo

Todos tenemos claro lo complicado que es conseguir un puesto de trabajo. Pero no todo está perdido, siempre podemos crear nuestro propio puesto de trabajo

Cómo iniciar una actividad industrial invirtiendo lo justo
Objetivo CLM
Viernes, 09/09/2016 | Región, Nacional | Portada, Sociedad, Economía

En el momento que pensamos en la idea de ser empresario, lo más difícil es llegar a la conclusión de que realmente lo que queremos es, ser nuestro propio jefe para así crear nuestro propio puesto de trabajo. En ese momento, aunque parezca mentira, ya tenemos el 50% del trabajo realizado.

La decisión de lanzarse a ser un nuevo emprendedor no es tarea fácil. Requiere, o de tener madera de empresario, o en su defecto, de la disposición de aprender a serlo y por supuesto conseguirlo.

Primero nos tenemos que poner al día sobre los pormenores burocráticos, económicos y técnicos para saber qué necesidades vamos a tener para conseguir nuestro propósito.

Ante cualquier adversidad o falta de conocimientos en los procesos y requisitos, es obligado conocer las diferentes asociaciones de empresarios, Cámaras de Comercio, ayuntamientos y otros organismos que normalmente disponen de servicios orientados a ayudar a esos emprendedores que necesitan un "empujoncito". Sobre todo si no tenemos claro por donde tenemos que empezar y qué es lo que tenemos que hacer para no equivocarnos a la hora de poner en marcha nuestra iniciativa.

Normalmente, un factor que hace más complicada la idea de ser emprendedor es el de la inversión. Dependiendo del tipo de negocio a crear, requerirá más o menos desembolso inicial. Esto se complica si nuestro propósito es poner en marcha una actividad industrial. La "palabreja" ya nos da un indicio de una elevada inversión, pues cuando hablamos de industria es fácil que se nos venga a la cabeza algún tipo de maquinaria más o menos "curiosa".

Si hemos sido previsores y tenemos unos buenos ahorros, seguramente no será problema acceder a créditos bancarios y otros productos financieros con los que poder realizar la inversión inicial. Problema resuelto, tendremos nuestra fábrica montada. ¿Así es muy fácil verdad?. Pero, qué ocurre si andamos justos de fondos económicos.

Por suerte, hoy en día a causa de estos tiempos de crisis, se ha creado un recurso que antes no hera habitual encontrar. Hablamos del mercado de maquinaria usada.

Con solo buscar un poco en la red, encontraremos todo tipo de herramientas y maquinaria industrial que otros profesionales venden en perfecto estado, ya sea por mejora o reestructuración de sus empresas y que determinadas gestoras de este tipo de material nos los presentan con todo tipo de detalle e información, en plataformas online, tanto de oferta como demanda.

Estos recursos disponibles en la red, nos brindan la oportunidad tanto de poner en su plataforma nuestra maquinaria a la venta, como de ofertarnos un variado catálogo de todo tipo de productos de cualquier sector que nos podamos imaginar para su compra.

Otro aspecto que cuidan estas plataformas es la seguridad en el trabajo. Incluso nos dan consejos de  como usar maquinaria industrial con seguridad. Aspecto muy de agradecer a la hora de conocer el correcto uso de una determinada maquinaria, lo cual nos pude librar de un grave accidente laboral.

La puesta en marcha de este tipo de proyectos como es lógico, no suele ser fácil, pero si nos informamos de todos los recursos disponibles que nos pueden ayudar y aprendemos a usarlos para sacarles partido, seguramente llegaremos a buen puerto.

Una vez puesto en marcha, quedará algo más difícil aún. Mantenerlo activo el mayor tiempo posible.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.