Hay 11.545 habitantes más en Castilla-La Mancha y se coloca con 2.044.408 en el último ejercicio

>> Casi uno de cada cinco castellanomanchegos tiene más de 65 años y hay en la región un total de 723 personas centenarias

En Castilla-La Mancha hay 11.545 habitantes más y se coloca con 2.044.408 en el último ejercicio
Objetivo CLM
Martes, 21/04/2020 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

Castilla-La Mancha suma 2.044.408 habitantes a fecha 1 de enero de 2020, lo que supone un incremento de 11.545 personas más, lo que hace que por segundo año consecutivo deje de perder población.

El pasado ejercicio se cerró con un total de 2.032.863 habitantes, lo que suponía 6.056 más que el año anterior, primera vez que la Comunidad Autónoma ganaba población desde la finalización del 2012. En 2012 la región sumaba cerca de 6.000 nuevos habitantes, y desde aquel año ha ido perdiendo masa poblacional, de manera que en el último ejercicio se frena la pérdida de habitantes.

Tres de las cinco provincias se dejaban entonces habitantes en el último recuento. Así, la provincia de Albacete perdía 619 habitantes y se colocaba con 388.167; la de Ciudad Real se dejaba 3.339 y retenía 495.761; y Cuenca contaba con 893 menos hasta 196.329.

Por contra, Guadalajara sumaba 3.454 habitantes más en el último año y se coloca con 257.762; y Toledo es la gran beneficiada, ganando 7.463 habitantes hasta 694.844.

CASI UNO DE CADA CINCO CASTELLANOMANCHEGOS TIENE MÁS DE 65 AÑOS

El número de hombres y mujeres es muy similar. Así, hay 1.016.954 hombres --87.406 extranjeros-- y 1.015.019 mujeres --84.690 extranjeras--.

Además, del total de población, un 19,01% --hasta 386.483 personas-- tienen más de 65 años, entre ellos 723 centenarios.

A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, la población residente en España se situó en los 47.431.256 habitantes a fecha 1 de enero de 2020, según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo del INE, que refleja la cifra más elevada de la serie histórica y un incremento tanto de españoles como de extranjeros respecto a los datos a 1 de enero de 2019.

La cifra global de 47,4 millones supone un aumento de 405.048 personas (un 0,9%) respecto al año pasado y muestra que la población en España sigue creciendo y lleva cuatro años en alza. De este total, 2.008.058 tienen nacionalidad española (el 88,6%) y 5.423.198 nacionalidad extranjera, es decir, el 11,4% de los empadronados, el porcentaje más elevado desde 2010.

Según datos provisionales del padrón, durante el año 2019 el número neto de españoles se incrementó en 18.728 personas (un 0,04%) y, de hecho, el número de españoles supera por primera vez los 42 millones.

Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 386.320 (un 7,7%) y crece por tercer año consecutivo. Es más, la población extranjera en España a fecha 1 de enero de 2020 alcanzó los 5.423.198, su máximo desde 2013 y ha experimentado el mayor aumento en términos relativos desde 2007.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo