El Gobierno regional recuerda que las líneas de ayudas para la promoción del sector artesano están abiertas hasta el 14 de septiembre

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper ha afirmado que en la provincia de Albacete hay registrados 300 artesanos, desarrollando más de 43 oficios como la cuchillería, el bronce o la cerámica, y ha remarcado el importante peso que tiene la artesanía de Castilla-La Mancha, además de representar “nuestras señas de identidad como Comunidad Autónoma”.

En las próximas semanas también se aprobará la convocatoria de las ayudas de ‘Adelante comercializa’, a la que también pueden acogerse los artesanos, con unas ayudas que favorecen el impulso a la actividad de comercio electrónico, el apoyo a su crecimiento en mercados nacionales, y el respaldo a la transformación digital de la industria de manufacturación de la región

El Gobierno regional recuerda que las líneas de ayudas para la promoción del sector artesano están abiertas hasta el 14 de septiembre
Objetivo CLM
Viernes, 09/09/2016 | Albacete | Región | Portada, Economía

La directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper ha destacado “la recuperación del apoyo al sector por parte del Gobierno regional, con la puesta en marcha de varias medidas solicitadas de forma concreta por los artesanos castellano-manchegos, algunas de ellas desaparecidas con el Ejecutivo anterior”.

Así lo ha puesto de manifiesto, durante el acto de inauguración de la XVII Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Artesana), ubicada en los Ejidos del Recinto Ferial, y que se ha abierto al público desde el 8 de septiembre y hasta el 17 de este mismo mes, con motivo de la Feria de Albacete, y en el que público podrá contemplar hasta un total de 56 expositores

Fernández Samper ha afirmado que en la provincia de Albacete hay registrados más de 300 artesanos desarrollando más de 43 oficios como la cuchillería, el bronce o la cerámica, y ha remarcado el importante peso que tiene la artesanía de Castilla-La Mancha, representando “parte de nuestras señas de identidad como Comunidad Autónoma”.

Sobre las diferentes medidas adoptadas por la Consejería de Economía, Empleo y Empresa en colaboración con el sector artesano, la directora general ha destacado la línea de ayudas, abierta hasta el próximo día 14 de septiembre, que contempla la asistencia a ferias y eventos comercializadores artesanales, con un máximo de 1.700 euros de cobertura.

Otras ayudas recuperadas por el Gobierno regional están relacionadas con la promoción y la publicidad artesanas, que contempla la producción, edición e impresión de ‘flyers’, dípticos, trípticos, folletos, catálogos y todo tipo de soportes de promoción y publicitarios, con un límite máximo de 1.000 euros; la creación, implementación y actualización de páginas web propias de promoción y venta artesana, o la integración en portales web en los que exclusivamente se promocionen y vendan productos artesanos, con el límite máximo de 1.000 euros -pudiendo llegar a 1.500 euros en el caso de que se incorporen tienda on-line e iniciativas comercializadoras innovadoras- y la realización de campañas en medios, con el límite máximo de 1.000 euros.

Esta orden también contempla la comercialización y apoyo tecnológico al sector artesano y la  creación y diseño de una marca comercial, con un límite máximo de 1.500 euros, así como el apoyo a la generación y mantenimiento de perfiles en redes sociales y los servicios de posicionamiento en internet, con un límite máximo de 1.500 euros.

Por otro lado, también ha recordado que ya se ha aprobado la orden de bases de ‘Adelante comercializa’, cuya convocatoria podría aprobarse en las próximas semanas y a la que también pueden acogerse los artesanos, con unas ayudas que favorecen el impulso a la actividad de comercio electrónico, el apoyo a su crecimiento en mercados nacionales y el respaldo a la transformación digital de la industria de manufacturación de la región.

En el acto de inauguración de Artesana también estuvieron presentes, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; y el presidente de la Federación regional de las Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea. 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo