El Gobierno regional realiza el esfuerzo “más ambicioso, moderno y comprometido” con el bienestar de los animales en Castilla-La Mancha

Martínez Arroyo ha indicado que “llevamos trabajando desde el primer día porque es un proyecto que quedó parado en mayo de 2011 y lo hemos recuperado”. Castilla-La Mancha será declarada libre de brucelosis, gracias al esfuerzo de los técnicos de Sanidad Animal en los últimos meses

El Gobierno regional realiza el esfuerzo “más ambicioso, moderno y comprometido” con el bienestar de los animales en Castilla-La Mancha
Objetivo CLM
Viernes, 07/10/2016 | Toledo | Región | Portada, Medio Ambiente

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción “por haber sido capaces en Castilla-La Mancha de consensuar un borrador de Ley de Bienestar Animal que ya está preparado y que pasará por las Cortes de Castilla-La Mancha en 2017. Un documento que ha calificado de “ambicioso” puesto que “no hay ninguna Comunidad Autónoma en España que haya hecho un esfuerzo tan moderno y tan comprometido con el bienestar de los animales que Castilla-La Mancha".

Martínez Arroyo ha realizado estas declaraciones tras inaugurar una jornada sobre sanidad animal que ha convocado a cerca de doscientos ganaderos, veterinarios, técnicos de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) y Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS) de la Consejería, en la Escuela de Administración Regional en Toledo.

“Estoy convencido de que en este período legislativo, y de aquí al verano, tendremos en las Cortes el Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal tramitándose" ha asegurado Martínez Arroyo a preguntas de los periodistas, a los que ha recordado que el proyecto “quedó parado en mayo de 2011 y los hemos recuperado”. En este sentido ha explicado que “llevamos trabajando prácticamente desde el primer día adaptándolo a la situación actual del mundo en el que vivimos que es distinta a la de aquel año”, aludiendo al trabajo por consensuarlo “con los agentes sociales que tienen interés en el bienestar animal".

El Gobierno autonómico invierte cerca de seis millones de euros al año en sanidad animal, sobre todo, a través de las ADS que trabajan en la defensa animal. Martínez Arroyo ha hablado de enfermedades como la tuberculosis bovina, que tiene una prevalencia del 7,62% en la región, "un poco por encima de la media" pero rebajándose. “Un dinero bien invertido porque repercute en la rentabilidad de las explotaciones de nuestros ganaderos, en la industria cárnica y en la lechera” ha indicado.

Castilla-La Mancha libre de brucelosis

Martínez Arroyo ha anunciado además que gracias a la implicación de los técnicos y al compromiso de los ganaderos de Castilla-La Mancha se podrá declarar erradicada la brucelosis en la región. "En la práctica, la brucelosis está erradicada en Castilla-La Mancha pero falta la comunicación formal al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)", así ha explicado que "se va a declarar la enfermedad erradicada en el 2017 (se hace de enero a diciembre) y, en estos momentos, estamos comunicando al Ministerio que no hay brucelosis en Castilla-La Mancha”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo