El Gobierno regional garantizará que el sector del vino pueda volver a acogerse a las ayudas al Fomento de la Calidad Agroalimentaria

En la convocatoria FOCAL que se publicará antes de finalizar el año, se retomarán estas ayudas para el sector, eliminadas por el anterior Ejecutivo autonómico.

Martínez Guijarro recuerda que Castilla-La Mancha es la primera región vitícola del mundo, de ahí que “sea necesario potenciar la mejora tecnológica del sector para garantizar la competitividad en el mercado internacional”

El Gobierno regional garantizará que el sector del vino pueda volver a acogerse a las ayudas al Fomento de la Calidad Agroalimentaria
Objetivo CLM
Jueves, 11/08/2016 | Guadalajara | Región | Portada, Economía, Gastronomía

El Gobierno regional garantizará que el sector del vino pueda volver a acogerse a las ayudas al Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) en la convocatoria que se publicará antes de finalizar el año. Así lo ha avanzado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, durante la visita que ha realizado a la cooperativa Santa María Magdalena en la localidad de Mondéjar, Guadalajara.

“El sector vitícola es uno de los más importantes de la economía regional y la columna vertebral del sector agrario de la región”, ha afirmado, al tiempo que ha señalado que es esencial seguir potenciando su mejora tecnológica “para garantizar la competitividad en el mercado internacional, con vino de calidad a buenos precios que hagan que seamos atractivos”.

En este sentido, es esencial recuperar “algo que nunca se debió perder” como es que la convocatoria FOCAL esté abierta también al sector del vino para que puedan “mejorar sus instalaciones, clave para poder competir en el mercado internacional”, ha señalado Martínez Guijarro, quien ha recordado que fue en la anterior legislatura cuando se eliminó la posibilidad de que el sector del vino se acogiera a estas ayudas “de manera inexplicable, porque no tiene sentido que la columna vertebral, desde el punto de vista económico del sector agrario, quedase fuera de esas ayudas”.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha ha hecho también hincapié en la necesidad de avanzar en la generación de infraestructuras de comercialización en este sector “para que se corresponda la potencialidad en el mercado internacional del vino embotellado con la realidad de Castilla-La Mancha, que es la primera región vitícola del mundo”, ha recordado Martínez Guijarro, indicando que con ese avance en la estructura de comercialización, la región debe tender a situarse como el territorio que marque “la tendencia y la indicación de los precios a nivel internacional”.

La Sociedad Cooperativa Santa María Magdalena fue fundada en 1.977, con 67 socios y con una capacidad de hasta 3 millones de kilos de uva. Con los años fue aumentando dicha capacidad hasta llegar en la actualidad a 26 millones de capacidad en kilos de uva y 270 socios. En la presente temporada agrupa a 130 agricultores y recoge la producción 360 hectáreas de viñedo.

En la visita a la cooperativa, el vicepresidente ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo; el alcalde de Mondéjar, José Luis Vega; y el presidente de la cooperativa Santa María Magdalena, Victorio González.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo