El Gobierno regional eleva de 700 a 2.000 las plazas del SEPAP-Servicio de Promoción de la Autonomía Personal- de atención a la dependencia

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez ha presidido la reunión informativa con las 34 nuevas entidades que en 2016 prestan el servicio, que pasan de 16 a 50 este año.

Las nuevas entidades realizarán 68 contrataciones de profesionales con perfiles especializados de psicología, terapia ocupacional, fisioterapia y logopedia

El Gobierno regional eleva de 700 a 2.000 las plazas del SEPAP-Servicio de Promoción de la Autonomía Personal- de atención a la dependencia
Objetivo CLM
Lunes, 22/08/2016 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado “un nuevo impulso” a los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal-SEPAP y a la atención a las personas en situación de dependencia moderada, tras la incorporación de 34 nuevas entidades sociales que prestarán estos servicios a partir del 1 de septiembre, con las que la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, se ha reunido esta mañana.

La consejera ha destacado que la incorporación de nuevas entidades al SEPAP, que pasan de 16 en 2015 a 50 este año, “va a permitir atender a muchas más personas en situación de dependencia”, ya que “si en 2015 se atendieron en torno a 700 personas, en 2016 vamos a llegar a final de año a atender a unas 2.000 personas en situación de dependencia”.

Junto a la ampliación de plazas del SEPAP, “otro dato muy importante este año es que se van a crear en torno 68 nuevos puestos de trabajo de profesionales especializados, dentro de los perfiles de psicología, terapia ocupacional, fisioterapia o la logopedia”, ha destacado la consejera.   

Por primera vez itinerante

Además, por primera vez el SEPAP “tendrá carácter itinerante, de modo que serán los profesionales los que se desplazarán a los municipios de su zona de cobertura para ofrecer los servicios de Promoción de la Autonomía Personal, sobre todo en el medio rural, a las personas con dependencia que lo necesiten”.

La reunión informativa ha tenido la finalidad de establecer criterios y bases comunes de prestación de este servicio, así como para resolver todas las dudas y tener en consideración las sugerencias que pudieran ser planteadas para el inicio y desarrollo del programa.

Durante la reunión con los directivos de las nuevas entidades sociales que prestarán el SEPAP a partir del 1 de septiembre, la consejera ha recordado que se trata de “un servicio público y gratuito”, con atención especializada, dirigido a personas en situación de dependencia, fundamentalmente personas con dependencia moderada de Grado I, que “necesitan recuperación cognitiva, física, ocupacional y logopedia” por parte de los profesionales que “hacen un servicio muy importante y muy especializado para las personas dependientes”, ha concluido la consejera.

Programa Marco en 2016

El Servicio de Dependencia de la Consejería de Bienestar Social pone a disposición de las entidades que prestan el SEPAP un ‘Programa Marco’ que servirá de referencia para los 50 servicios que ponen en marcha a partir del 1 de septiembre las entidades colaboradoras, donde se contemplarán las dos modalidades de atención, urbana e itinerante con población rural dispersa.

El ‘Programa Marco’ determina los criterios de derivación, las escalas de evaluación de los usuarios, el contenido de los talleres (a titulo orientativo) que deberán desarrollar, según las competencias de los profesionales asignados al proyecto, y , por último, establece los tiempos de evaluación y la devolución a los profesionales de la Atención Primaria Social y Sanitaria que realizarán un seguimiento de la evolución de las personas dependientes atendidas.

Talleres de habilidades

El SEPAP tiene como objetivo proporcionar por medio de talleres las habilidades para ejecutar  actividades básicas de la vida diaria, reducir el impacto que la situación de dependencia ha provocado en la calidad de vida de quienes la padecen y quienes ejercen su cuidado diario, además de promover estilos de vida saludables  entre la población dependiente, que fomenten su autonomía y su calidad de vida.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo