El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita que las niñas y niños con cáncer tenga el 33 por ciento de Discapacidad desde el diagnostico

>> Durante una reunión con las directoras y directores de los Centros Base de la región

  • La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha explicado que este reconocimiento de discapacidad debe realizarse desde el diagnóstico, “algo que ya se está desarrollando en Castilla-La Mancha pero que necesita la modificación del baremo por parte del Gobierno de España”.
  • Además, Sánchez ha explicado que, en el último año, de las 20.000 solicitudes de discapacidad, “se han resuelto 17.700, es decir, con un grado de ejecución del 86 por ciento”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita que las niñas y niños con cáncer tenga el 33 por ciento de Discapacidad desde el diagnostico
Objetivo CLM
Lunes, 02/03/2020 | Albacete | Región, Albacete | Portada, Sociedad, Salud

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha pedido al Gobierno central que “modifique el procedimiento de valoración para que las niñas y los niños con cáncer tengan el 33 por ciento desde el momento del diagnóstico”.

La titular de Bienestar Social del Ejecutivo castellano-manchego ha explicado que este reconocimiento de discapacidad debe realizarse desde el diagnóstico, “algo que ya se está desarrollando en Castilla-La Mancha pero que necesita la modificación del baremo por parte del Gobierno de España”.

Así lo ha manifestado Aurelia Sánchez durante una reunión de trabajo y coordinación con las directoras y directores de los seis centros base que hay en Castilla-La Mancha, donde ha estado acompañada por el director general de Discapacidad, Javier Pérez y por las delegadas y delegados de Bienestar Social en las cinco provincias de la región, entre otros.

En cuanto a los datos, la consejera de Bienestar Social ha informado, tras la reunión con los centros base, que en la región hay 150.500 personas con grado de discapacidad del 33 por ciento o superior. “Estas personas están de enhorabuena porque este año se cumple el compromiso del presidente Emiliano García-Page de que tengan el transporte reducido para todas las personas con discapacidad, es decir, pueden viajar dentro de la Comunidad Autónoma, con un descuento del 50 por ciento”.

Además, Aurelia Sánchez ha explicado que, en el último año, de las 20.000 solicitudes de discapacidad, “se han resuelto 17.700, es decir, con un grado de ejecución del 86 por ciento”. En este sentido, la titular de Bienestar Social ha reconocido la labor de todos los profesionales y las profesionales de los centros base de Castilla-La Mancha, que trabajan por el bienestar de la ciudadanía.

Finalmente, la consejera ha recordado que además de la Tarjeta Verde, el Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con la Tarjeta Joven de transporte, en funcionamiento desde finales de 2017 y la Tarjeta Dorada, dirigida a personas de más de 65 años, puesta en marcha el 1 de diciembre de 2018.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo