El Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado 36,5 millones de euros para 275 proyectos empresariales de la región

>> La consejera ha mantenido un encuentro con la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco ha propuesto la firma de un nuevo acuerdo de colaboración con el Instituto de Crédito Oficial para facilitar el acceso a financiación a empresas y pymes de la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado 36,5 millones de euros para 275 proyectos empresariales de la región
Objetivo CLM
Lunes, 19/11/2018 | Madrid | Región | Portada, Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de sus diferentes instrumentos, ha aportado 36,5 millones de euros a la financiación de las empresas de Castilla-La Mancha, lo que ha beneficiado a 275 proyectos empresariales, con un incremento de  un 59 por ciento en los dos últimos años. Así lo ha indicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, momentos antes de la reunión con la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva.

Entre otras, la reunión tiene como finalidad coordinar las actuaciones en las que el Ejecutivo regional y la Administración estatal comparten competencias, entre ellas la orientación de la política económica del Gobierno, y los programas y ayudas que pone en marcha el Ejecutivo central que beneficiarían a la atracción de las empresas a la región.

La consejera ha planteado a la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa la puesta en marcha de nuevas vías de colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que facilite el acceso al crédito de aquellas empresas que cuentan con tensiones de tesorería y que necesitan liquidez, así como para micropymes y autónomos. Se trata de líneas que complementarían la oferta de productos financieros que ya se han puesto a disposición de las empresas de la región a través del programa Financia Adelante.

Las previsiones para Castilla-La Mancha para el próximo año indican que el PIB crecerá un 2,3 por ciento en 2019, por encima del 2,2 por ciento nacional. Los sectores que seguirán impulsando las exportaciones serán las bebidas y bienes de equipo, aunque a menor ritmo que en 2017. Por otra parte, la construcción mantendrá un tono moderado semejante al del año pasado, impulsada en particular por la obra residencial. La creación de empleo permitirá reducir la tasa media de paro hasta el 18,5 por ciento este año y un 17 por ciento el próximo.

Castilla-La Mancha está entre las siete comunidades autónomas que acelerarán o mantendrán el ritmo este año respecto a 2017, mientras que las diez restantes sufrirán desaceleración.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Sabores del Quijote | Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo