Las cooperativas piden ayudas del Plan de Desarrollo Rural para las bodegas

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha pidieron ayer a la Consejería de Agricultura que el sector vitivinícola sea incluido en el Plan de Desarrollo Rural (PDR) a partir de 2016, al haber quedado sin ayudas a la inversión 140 de los 188 proyectos presentados por bodegas de la región

Imagen: Las cooperativas piden ayudas del Plan de Desarrollo Rural para las bodegas
Objetivo CLM - EFE
Viernes, 19/06/2015 | Región | Portada, Gastronomía

Así lo ha indicado Cooperativas Agro-alimentarias en una nota de prensa, en la que ha advertido que muchos proyectos de bodegas castellanomanchegas se quedaron fuera del reparto de 78,3 millones de euros en todo el país, de ayudas para la medida de inversiones en bodegas que se acordó el pasado 8 de junio en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

Cooperativas Agro-alimentarias ha apuntado que solo se aprobaron 48 de los 188 proyectos de inversión que las bodegas de la región presentaron en la segunda convocatoria de esta medida, por un montante de ayuda total de 17,01 millones de euros.

Esta cifra "supone tan sólo el 21,7 % de las ayudas repartidas en toda España, pero con el agravante de que 140 bodegas se han quedado sin ayuda", ha reiterado la organización que aglutina a las cooperativas de la región.

Se ha mostrado "absolutamente en contra" del reparto de los fondos y de los criterios que se tenido en cuenta para llevarlo a cabo.

Asimismo, al haberse agotado el presupuesto inicialmente adjudicado a España para cinco campañas en las dos primeras convocatorias, ha solicitado a la Consejería de Agricultura que las bodegas puedan acceder a las ayudas de inversiones en las próximas tres campañas de 2016, 2017 y 2018, a través del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

Para Cooperativas Agro-alimentarias "no se puede permitir, que un sector como el vitivinícola castellanomanchego "pueda quedarse durante tres campañas consecutivas, entre 2016-2018, sin la posibilidad de obtener ayudas para seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de sus producciones y en la comercialización de sus cada vez más reconocidos vinos en el mercado mundial".

Ha destacado que el sector factura cada campaña entre 1.500 y 1.800 millones de euros a través de 580 bodegas (218 de ellas cooperativas), que exporta 11,5 millones de hectolitros (es decir, la mitad del volumen de vino español exportado) por valor de más de 550 millones de euros por campaña, y que mantiene a más de 85.000 viticultores que cultivan más de 440.000 hectáreas de viñedo.

En este sentido, ha pedido a la Consejería de Agricultura que de explicaciones "por la adopción de este acuerdo tan lesivo para los intereses regionales", que tuvo "un resultado tan desfavorable para los intereses de sector agroalimentario más importante y floreciente de nuestra región".

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo