Bodegas de Castilla-La Mancha han ganado dos medallas de Oro y otras dos de Plata en Los Grandes Ecovino de Oro, que se dieron a conocer ayer en la Bodega Institucional de la Grajera, del Gobierno de La Rioja, y cuyos principales galardones han recaído en Bodegas Escudero (DOC Rioja), Bodegas Lezaun (DO Navarra) y Bodegas Menade (DO Rueda)
Bodegas de CLM logran dos Oros y dos Platas en los Premios EcovinoObjetivo CLM - EFE Los vinos galardonados son Bécquer Crianza Ecológico 2012 (categoría de vino tintos con madera), de Bodegas Escudero; Lezaun Tempranillo 2014 (categoría de tintos sin madera), de Bodegas Lezaun; y Menade Sauvignon 2014 (categoría de vinos blancos), de Bodegas Menade. Además, se ha galardonado a otros 21 vinos con el Ecovino de Oro y a 16 con el Ecovino de Plata, ha informado el Gobierno de La Rioja, en una nota. Por denominaciones, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja se ha hecho con 1 Gran Oro, 7 Oros y 4 Platas y la Denominación de Origen (DO) Navarra ha logrado 1 Gran Oro, 4 Oros y 4 Platas, y la DO Rueda se ha llevado, además de un Gran Oro, un Oro y dos Platas. Otras regiones también reconocidas han sido Castilla La Mancha, con dos Oros y dos Platas; Extremadura, con dos Oros; Tierra de Castilla, con un Oro y una Plata; Jumilla, Uclés y Terra Alta, con sendos Oros; y Penedés, Cava y Bajo Aragón, con una Plata cada una. El panel de cata de esta edición ha contado con la participación de destacados expertos catadores, como Antonio Palacios García (presidente del jurado), Juan Bautista Chávarri (director de cata), Norrel Robertson (Master of Wine), Pago Higón (Verema), Salvador Manjón Estela (La Semana Vitivinícola) o Ludovic Vano. Los premios se entregaron ayer en un acto que tuvo como novedad la participación de expertos internacionales, como Ross Carter, Thomas Perry o David Seijas, además de diversas autoridades institucionales, como el consejero de Agricultura del Gobierno de La Rioja, y periodistas vinícolas como Javier Pascual o Alberto Gil. Los Premios Ecovino cumplían este año su sexta edición y han estado convocados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, a través de la iniciativa de promoción agroalimentaria, La Rioja Capital, en colaboración con el Consejo de la Producción Agraria Ecológica (CPAER) y la Asociación Cultura Permanente. El objetivo de la convocatoria es potenciar y promocionar el conocimiento de la calidad de la producción agraria ecológica en general y fomentar el consumo de los vinos ecológicos en particular, a través de un programa respaldado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que, como novedad en esta edición, es de ámbito internacional. Algunos de los vinos mejor valorados por el jurado de la sexta edición del certamen podrán degustarse en la VI Cata Popular, que se celebrará el próximo día 19 en el Palacio de Congresos de La Rioja. |
Agregar comentario