El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, el gerente de la misma y uno de los profesores del programa avanzaron las novedades de esta iniciativa que por primera vez acogerá de forma simultánea Toledo, Albacete y Ciudad Real los cuatro primeros meses de 2020.
La Fundación Eurocaja Rural lanza la III edición de la 'Escuela de Oratoria' para superar el miedo a hablar en público y mejorar la capacidad comunicativaObjetivo CLM El presidente de la Fundación y el gerente de la misma, Javier López Martín y Vicente Muñoz Almagro, respectivamente, desgranaron los objetivos y características de esta actividad que se celebrará en esta ocasión y de forma simultánea en Toledo, Ciudad Real y Albacete. En el acto también estuvo presente uno de los profesores del programa, Javier de la Puerta, campeón del mundo de debate en inglés y castellano, quien ofreció su valoración sobre los contenidos de esta iniciativa. Durante su intervención, López Martín señaló que esta tercera edición "es un magnífico programa en el que aprender a enfrentarte a hablar en público. Algo que es una necesidad en nuestra sociedad. Creo que debería ser una disciplina presente desde los inicios en la formación de los jóvenes. Yo tuve la oportunidad de participar como alumno en la 2ª edición, y para mí fue una experiencia muy satisfactoria. En esta tercera edición queremos dar un paso más en ayudar y en formar a todos aquellos que deseen mejorar sus habilidades comunicativas". Por su parte, Muñoz Almagro expuso los detalles del programa, destacando que el objetivo del programa es triple: "superar el miedo o pánico a un auditorio; brillar en la ejecución y enamorar en el contenido". El gerente de la Fundación también destacó la seguridad que aportan los profesores que forman a los alumnos a hablar bien en público, ambos campeones del mundo en oratoria en inglés y castellano, la alta demanda de plazas de las dos últimas ediciones, así como que el precio no es una barrera, ya que el objetivo de la Fundación es obtener mejores profesionales, sea en el ámbito empresarial, político, etc. Detalles de la nueva edición Entrenar nuestras habilidades sociales se ha convertido en uno de los principales retos que se plantean personas con cargos directivos, con responsabilidades institucionales e incluso políticas o educativas. Los objetivos que persigue la Escuela de Oratoria son que los participantes adquieran habilidades que refuercen su confianza y aporten seguridad para dominar el habla en público; Dominar las técnicas que facilitan la transmisión de información; identificar las fortalezas y debilidades de argumentos y discursos; dotar a los participantes de las claves que aumentan el impacto de su mensaje; e interiorizar las habilidades para refutarlas de manera correcta en espacios de debate. Para ello, el programa cuenta con la participación de los campeones del mundo de oratoria en español e inglés para que dirijan, una vez más, esta interesante actividad. En concreto, se trata del mencionado Javier de la Puerta, abogado y uno de los debatientes más experimentados y laureados del mundo hispanohablante; y de Antonio Fabregat, abogado, profesor de Oratoria y campeón del mundo de debate. Este programa se dirige a profesionales de ámbito público y privado, alcaldes y sector político, empresarios, directivos y trabajadores de cualquier sector de actividad que, por requisitos de su puesto, deseen poner foco en la mejora de su capacidad oratoria. La III edición de la Escuela de Oratoria incorpora como novedad su lanzamiento en 3 provincias diferentes: Ciudad Real, Albacete y Toledo. La formación se impartirá durante cuatro meses (enero a abril), en horario de tarde, hasta alcanzar un total de 14 sesiones. La última edición se celebró en Toledo, tras haber acogido Ciudad Real la primera. Contó con 26 alumnos y la iniciativa tuvo una excelente acogida, ya que, en apenas un par de semanas, se reservaron todas las plazas disponibles. Respecto a la primera edición, señalar que se apuntaron 82 personas, y se seleccionaron finalmente 30 tras pasar un exhaustivo control de admisión. El plazo de inscripción está ya abierto y permanecerá vigente hasta el próximo 7 de enero a través de la página web https://eurocajarural.fun Al ser las plazas limitadas, se recomienda a todos los interesados formalizar la inscripción lo antes posible. |
Agregar comentario