Jose Luis Matas-Negrete, guionista, director y productor de cortometrajes y Miguel Angel Maroto Negrete compositor, guionista, director teatral y escritor. Dos primos con inquietudes artísticas distintas que se unen para llevar a cabo un guión del que Miguel Angel es el autor.
P: Este año volvemos al circuito de festivales, ¿qué opinais de la existencia de los mismos?
Miguel Angel: Creo que en estos momentos, cualquier evento que sirva para promocionar la cultura es estrictamente necesario. Se la está machacando. Además hay personas que pueden pensar que no es necesaria la existencia de dos festivales en Ciudad Real. A esas personas les digo que tampoco sería necesario que hubiera tantos supermercados o tantas iglesias. Creo que cuantas más opciones de dar salida a la cultura de nuestro país, mejor.
Jose Luis: Sin ellos nunca se podría ver nuestro trabajo, ya que prácticamente es la única via de difusión, desgraciadamente hay muchos festivales que han desaparecido, asi que celebramos el regreso del Festival.
P: A través de qué vía habeis tenido conocimiento del Festival Corto Ciudad Real?
MA: Por los medios de comunicación locales.
JL: Lo conozco de hace bastante tiempo, antes de su desaparición, ya que soy de aqui y siempre he estado vinculado al audiovisual de Ciudad Real
P: Sois finalistas de entre un total de 754 obras. ¿Qué destacaríais de vuestro corto?
MA: Destacaría su frescura, su humor negro y su estructura de largometraje a pesar de durar 20 minutos.
JL: La mezcla de comedia y de lo casi siniestro.
P: Toda obra evoluciona conforme se va gestando, a veces por aportaciones que la mejoran,otras por las dificultades que se van presentando. ¿Difiere mucho el resultado final de la idea original?
MA: Mucho. Siempre es mejor que evolucione por las aportaciones antes que por las dificultades, pero las dos van de la mano. A veces las dificultades te obligan a exprimirte los sesos. A veces salen ideas mejores que las originales. Si te rodeas de gente válida, la obra crece, sí o si.
JL: En nuestro caso si que hemos ido variando o adaptandonos a las circunstancias, pero a la larga algunas de las dificultades que se nos presentaron durante el rodaje han mejorado el resultado.
P: ¿Cuánto tiempo os llevó realizarlo? ¿Contabais con suficientes medios para ello?
MA: Estuvimos unos cinco meses preparándolo, dedicando mucho tiempo al guión, que es fundamental para contar una historia. ¿Medios?. En el inicio no contábamos con ninguno. La situación del cine en Castilla-La Mancha es muy paupérrima. No hay recursos, ni materiales, ni espacios de ensayo o localizaciones. Estamos intentando que eso cambie. Con otros compañeros cortometrajistas de Ciudad Real nos estamos organizando para darle un vuelco a esta situación. Hay ganas, aunque también hace falta apoyo económico. Lo de "no hay dinero" es una frase muy manida.
JL: Cuesta mucho levantar un proyecto, en nuestro caso una ayuda fundamental fue la del Instituto del Cine de Madrid donde estudié Dirección, de todos nuestros amigos que nos tuvieron que soportar y esas madres con el catering.
P: Lo más importante es que el público vea vuestro corto que se exhibirá en el Teatro Quijano junto con las demás obras finalistas. ¿Por qué deberíamos ir a ver vuestro corto?
MA: Porque vais a pasar un rato muy entretenido, porque las apariencias a veces nos juegan malas pasadas y porque hay mucho tomate, mucho.
JL: Creo que pasareis un rato divertido, y hay que ir a ver cortos!!
P: ¿Qué proyecto de los que tienes en mente os gustaría realizar?
MA: En relación con los cortometrajes, pronto vamos a empezar a preparar otro corto con una estructura similar a TOMATES, un corto con estructura de largo. Habrá humor negro e intriga. También nos gustaría hacer un corto musical. A nivel personal, grabamos disco en noviembre, con el nombre de " Fantasmas" y me gustaría hacer otro montaje teatral en Madrid.
JL: Estamos inmersos en la escritura de varios guiones de cortos, nos lo pasamos bien escribiendo y dirigiendo juntos, y en solitario el año que viene dirijo un cortometraje sobre un guión mío aqui en Ciudad Real.
Añadir nuevo comentario