El presidente avanza que Castilla-La Mancha presentará su Plan Estratégico de Turismo en FITUR

El objetivo es que en ocho años duplique el número de turistas o el volumen de negocio relacionado con el turismo. García-Page asegura que este plan se va a consensuar con el sector porque una de las claves de su éxito es que "lo hagamos todos juntos"

Imagen: El presidente avanza que Castilla-La Mancha presentará su Plan Estratégico de Turismo en FITUR
imagen de El presidente avanza que Castilla-La Mancha presentará su Plan Estratégico de Turismo en FITUR
Objetivo CLM
Viernes, 30/10/2015 | Cuenca | Región | Portada, Turismo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado este viernes en Cuenca que el Gobierno presentará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el Plan Estratégico de Turismo de la Región. García-Page ha asegurado que este plan "va a ser el marco promotor de una estrategia que tiene que conseguir que dentro de ocho años, Castilla-La Mancha pueda decir que aprovecha al menos el doble el turismo de lo que lo hacemos ahora".

"Hay que medir los datos con claridad y con objetividad porque lo interesante es que esto se cifre en doblar al menos el número de turistas o el volumen de negocio que se relacione con el turismo", ha señalado.

El presidente ha destacado que el turismo "es una clave del desarrollo regional y va a estar presente en el Plan de Desarrollo Rural que hemos estado negociando con la Comisión Europea". En este sentido, ha recordado que Castilla-La Mancha ha estado a punto de perder 1.500 millones de euros de financiación europea para el desarrollo rural en una región que es eminentemente rural".

Según García-Page, el Plan Estratégico "se está negociando con el sector porque una de las claves de su éxito es que lo hagamos todos juntos". "La Junta va a tirar para adelante y quiero que lo hagamos con todos, pero si alguno no se quiere sumar, o lo hace a medias, será su problema.

No va ser excusa por parte de este presidente para no tirar para adelante", ha declarado. Por último, el presidente ha abogado por ser ambiciosos y tener una actitud proactiva, ya que "en el mercado del turismo competimos con mucha gente y lo que hay que hacer es competir".

Ademas el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este viernes las líneas estratégicas del Plan Estratégico de Turístico para Cuenca y su provincia; un plan que va a destinar "más dinero que en los últimos años y más que la media" a promocionar Cuenca como punta de lanza de Castilla-La Mancha".

Así lo ha asegurado el presidente del Ejecutivo autonómico durante la apertura del foro de discusión sobre este plan estratégico que se ha celebrado en el centro Ars Natura de la capital y en el que ha estado acompañado por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el delegado provincial de la Junta, Ángel Tomás Godoy; y la directora general de Turismo del Gobierno regional, Ana Isabel Fernández.

García-Page ha señalado que el Plan Estratégico de Turismo de Cuenca y provincia, que se desarrollará en colaboración con los profesionales del sector, "tiene que evitar dicotomías entre la capital y la provincia” mediante un “planteamiento integral” que tome a Cuenca como “puerta de entrada” al resto de atractivos turísticos de la provincia.

El presidente de Castilla-La Mancha ha explicado que Cuenca "requiere más atención del Gobierno regional porque es una provincia castigada por la crisis y por la despoblación". De ahí que haya dicho que ésta "tiene que ser la legislatura de Cuenca".

Además, ha afirmado que la Junta va a proponer al Consorcio de la Ciudad de Cuenca retomar el proyecto de los ascensores panorámicos. Una obra que, según ha explicado el presidente, ha supuesto “un revulsivo en todas las ciudades donde se han instalado”, tanto desde el punto de vista de la movilidad como del reclamo turístico.

Asimismo, el presidente ha anunciado que se va a elaborar un Plan Director para coordinar la oferta y servicios de todos los museos de la ciudad, además de la reapertura del Espacio Torner, la apuesta por el Museo Paleontológico y los diferentes yacimientos arqueológicos de la provincia.

Finalmente, ha comprometido el apoyo del Gobierno regional a las distintas efemérides culturales que la ciudad celebra en 2016, a las que se sumarán otros eventos como la Vuelta Ciclista a España que “ya estamos negociando” y que “garantizan en torno a dos meses de reservas de plazas hoteleras”.

Además de por el turismo, García-Page ha apostado por la recuperación de los servicios públicos y se ha referido en concreto a las obras del nuevo Hospital Provincial. En este punto, ha señalado que la reanudación de las obras es fundamental" porque, de lo contrario, “habría que hacerla dentro de cuatro años”.

En este sentido, ha subrayado que "el hospital actual ha dado ya de sí” y que “éste es el mejor momento” porque es ahora cuando “Cuenca necesita de una inyección de cientos de puestos de trabajo”.

El presidente ha valorado igualmente el retorno de 60.000 cartillas médicas que propiciará el nuevo centro hospitalario así como la inyección económica que supondrá para toda la provincia.

De otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado el papel “vertebrador” de José María Fresneda durante el acto con el que la organización agraria ASAJA ha homenajeado este viernes en Cuenca a su secretario general regional.

El presidente del Ejecutivo autonómico ha valorado también que Fresneda “creyera desde el primer momento” en la Autonomía de Castilla-La Mancha, además de haber conseguido “que otros creyeran en esta tierra”.

En este sentido, ha destacado que el secretario general de ASAJA en la Región no haya sido “neutral”, que haya “tomado partido por Castilla-La Mancha” y que “cuando ha estado juego el interés de la región, haya estado del lado de Castilla-La Mancha; sea con el agua, la agricultura, el viñedo o el Plan de Desarrollo Rural”. 

El presidente ha tenido también palabras de elogio para la organización agraria, subrayando que “sin ASAJA no se entendería Castilla-La Mancha”; una asociación por cuyos intereses, ha recalcado, siempre ha luchado José María Fresneda “fabricando e ideando muchas propuestas” a lo largo de sus años como representante de los agricultores de la Región.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo