El Gobierno regional convoca un máster para formar a empleados públicos en ética y deontología

Se podrá beneficiar de esta acción formativa, que va a llevar a cabo la Escuela de Administración Regional en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el personal graduado o licenciado en situación de servicio activo de la Administración regional, de sus organismos autónomos y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

Imagen: El Gobierno regional convoca un máster para formar a empleados públicos en ética y deontología
Objetivo CLM
Jueves, 30/06/2016 | Región | Portada, Educación

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la segunda edición del ‘Máster en Ética y Deontología de los Servidores Públicos: Principios Fundamentales en la Dirección Pública’, en el que 40 empleados públicos de la Administración regional se formarán sobre los comportamientos éticos y deontológicos del personal que ocupa puestos de responsabilidad en la gestión pública.

Según recoge hoy el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), este máster se enmarca en el ámbito del Convenio-Marco de colaboración suscrito entre la UNED y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la realización conjunta de diversas actividades formativas dirigidas a los empleados públicos de la Administración autonómica.

Así, dicho máster se incluye, dentro del programa de formación en Transparencia, Buen Gobierno y Protección de Datos, en el Plan de Formación para los Empleados Públicos de la Administración de la Junta de Comunidades para este año, que lleva a cabo la Escuela de Administración Regional (EAR).

El ‘Máster en Ética y Deontología de los Servidores Públicos: Principios Fundamentales en la Dirección Pública’ está dirigido a personal graduado o licenciado en situación de servicio activo de la Administración regional y sus organismos autónomos y a personal graduado o licenciado estatutario en situación de servicio activo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

Como se recoge en el DOCM, el máster tiene por objetivo el análisis de la dimensión ética del trabajo profesional y, en concreto, de los deberes morales de los servidores públicos, en el sentido que, desde el momento en el que una persona adquiere la condición de empleado público u ostenta un cargo político, junto a las obligaciones jurídicas regladas propias de su cargo, contrae también una responsabilidad moral frente a los ciudadanos. Por lo tanto, mientras que incumplir las normas jurídicas puede constituir una infracción administrativa, una falta o un delito, el defraudar las expectativas de los ciudadanos con una determinada acción supone incurrir en una responsabilidad moral y/o política.

Teniendo en cuenta la necesidad de incidir en esa doble responsabilidad y, en particular, en la que comporta el incumplimiento de los deberes morales, el máster proporcionará los conocimientos y herramientas necesarias para que los empleados públicos con responsabilidades en la gestión pública puedan llevar a cabo una reflexión ética de sus actuaciones, que concluya que junto a la conductas jurídicas es absolutamente indispensable una conducta deontológica compatible con la ética pública.

El programa formativo se compone de módulos y para la obtención del título de máster los empleados públicos deberán completar 60 créditos. Al finalizar los tres primeros módulos y superar los 30 créditos obtendrán el ‘Diploma en Experto Universitario en Ética y Deontología Pública’, otorgado por la UNED. A partir de aquí, el alumno deberá optar por un itinerario u otro, dependiendo de si procede del ámbito sanitario o no, para completar los tres siguientes módulos y obtener los 30 créditos restantes para lograr el título de máster.

Esta acción formativa se impartirá en modalidad on line, a través de la plataforma de formación de la UNED, aunque podrá convocarse alguna sesión presencial durante el periodo docente.

Los empleados públicos interesados en el máster podrán presentar sus solicitudes en los próximos 15 días, a través de la aplicación informática de gestión de la formación de la EAR, a la que se accede en la dirección https://eargestionformacion.jccm.es, el personal de la Administración de la Junta de Comunidades y sus organismos autónomos, y por el correo electrónico formacion.ear@jccm.es, el personal del Sescam.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo