El consejero de Sanidad alaba el interés de la Enfermería por generar y transmitir conocimientos científicos

Fernández Sanz ha explicado que la Enfermería es una profesión de servicio público que ayuda a mejorar la vida de los pacientes

Imagen: El consejero de Sanidad alaba el interés de la Enfermería por generar y transmitir conocimientos científicos
Objetivo CLM
Viernes, 20/11/2015 | Ciudad Real | Región | Portada, Salud

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que “la Enfermería es una profesión de servicio público que ayuda a mejorar la vida de los pacientes”, alabando la labor investigadora de sus profesionales, “que trabajan por transmitir sus conocimientos a la vez que desarrollan su labor asistencial”.

Estas declaraciones las ha realizado durante la clausura de la VIII Jornada de Investigación de profesionales de Enfermería y Fisioterapia, organizadas por el sindicato SATSE que desde ayer se han celebrado en Ciudad Real.

“Trabajando por agrandar las competencias de la profesión de Enfermería, agrandáis a la Sanidad de Castilla-La Mancha”, explicó Fernández Sanz, afirmando que en este camino por fomentar la riqueza de conocimiento, siempre podrán contar con el Gobierno que preside Emiliano García-Page.

Fernández Sanz ha explicado los cuatro pilares básicos en los que se va a basar la política de la Consejería en esta legislatura, comenzando con la prioridad de no enfermar. Así, ha anunciado que “vamos a luchar de manera contundente contra la obesidad infantil, ya que el 70 por ciento de las patologías que se producen en edad adulta, tienen que ver con la obesidad infantil”.

El segundo de los pilares es conseguir la humanización de la atención sanitaria. En este punto, el consejero de Sanidad ha explicado que hay que mejorar la información de la espera del paciente cuando el usuario está esperando que se le realice una intervención, se le derive a una consulta o espere una prueba diagnóstica. “Tratamos personas, no enfermedades”, ha afirmado.

Respecto al tercer pilar, que es el que más afecta a los profesionales, ha recordado que los últimos cuatro años han causado daños económicos y emocionales en los profesionales sanitarios, comprometiéndose a recuperar tanto derechos sociales, como económicos y los niveles de docencia e investigación que había hace cuatro años.

Así, ha recordado cómo en los últimos cuatro años se ha perdido el 61 por ciento de la docencia postgrado y uno de cada tres investigadores han tenido que irse tanto de la Comunidad Autónoma como del país.

En este sentido, Fernández ha recordado que ayer, en el mismo foro, el presidente Emiliano García-Page había anunciado la contratación de 1.042 nuevos profesionales para la Sanidad de Castilla-La Mancha, así como la vuelta a la jornada de 35 horas.

Respecto al cuarto pilar, Fernández Sanz ha recordado que antes de que acabe la legislatura, se cambiará el modelo de atención existente, que es a demanda, ya que “los países ricos no deben invertir en curar, sino en no enfermar y por ello los planes de prevención deben regir el nuevo modelo sanitario que queremos para Castilla-La Mancha”, ha concluido.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo