Las exportaciones de CLM crecen un 14,5 % entre enero y abril de 2015

 Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecieron el 14,5 % entre enero y abril con respecto al mismo cuatrimestre del año pasado, mientras que las importaciones también subieron el 16,1 %

Imagen: Las exportaciones de CLM crecen un 14,5 % entre enero y abril de 2015
Objetivo CLM. EFE
Jueves, 18/06/2015 | Región | Portada, Economía

Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX, con datos del Ministerio de Economía y Competitividad, las exportaciones de la región en el primer cuatrimestre de 2015 alcanzaron la cifra acumulada de 1.795 millones de euros.

Las exportaciones de España llegaron a la cantidad de 81.891 millones de euros, con una subida del 4,9 % respecto al pasado año en este mismo período.

Por provincias de Castilla-La Mancha, Ciudad Real encabeza el ránking, con 554,5 millones de euros (3,5 % más) y en el segundo puesto se sitúa Guadalajara, con 435 millones (30 %), de nuevo la mayor subida de la región.

A continuación se encuentra Toledo con 421,5 millones (18,8 %), Albacete, con 259, sigue en progresión, con una subida del 10 %, y Cuenca, con 214 millones de euros (15 %).

Por su parte, las importaciones de la región, por valor de 2.165,5 millones de euros, crecen un 16 %, mientras que España, sin embargo, ralentiza sus compras con un incremento del 3,4 %.

Por provincias, salvo Toledo con un descenso del 18,8 %, el resto han incrementado sus adquisiciones.

Así, el año comienza con un saldo comercial de -370,6 millones de euros, con lo que el déficit comercial aumenta un 24,5% respecto al mismo período del año anterior y la tasa de cobertura se sitúa en el 82,9 %.

En este período de cuatro meses, las exportaciones regionales de agroalimentarios siguen en primer lugar, con el 35 % del total, 629,6 millones de euros y una subida del 14 %, y dentro del sector, lo encabezan las bebidas, con 250 millones, y que por segundo mes frena la caída que venía sufriendo, con una subida del 4,5 %

En segundo lugar se encuentran los bienes de equipo con 404 millones (+ 25,3 %), y son principalmente aparatos eléctricos y motores.

En tercer puesto se sitúan los productos químicos, con un leve descenso del 1,9 %, y con los plásticos como principal producto (-7 %).

En ese período del año, sólo las materias primas y los bienes de consumo duradero han experimentado descensos destacables del 16,7 % y 12,5 % respectivamente.

En cuanto a subidas que hay que considerar por su volumen exportador, las manufacturas de consumo (+ 35,3 %) lideradas por el textil, que consolida su progresión acumulando en estos cuatro primeros meses 127 millones de euros (+ 64,6 %).

También sobresalen por su buen comportamiento en el exterior los motores (+ 102,7 %) y los medicamentos (+ 181,6 %).

En cuanto a sectores importadores, los bienes de equipo continúan en primer lugar, con una subida del 34 % (equipamiento de oficina y telecomunicaciones, con 270,7 millones de euros, suben el 16%).

Y en segundo lugar, las manufacturas de consumo (+87 %), con el textil destacado (214,8 millones de euros y +75,8 %), sigue siendo un sector deficitario en la región a pesar de las buenas cifras de exportación.

En el primer cuatrimestre, la Unión Europea sigue acaparando el grueso de la exportación regional, con el 75,2 %.

Portugal, con 323 millones, sigue en tendencia positiva (+ 19 %), Francia con 290,7 millones (+ 10,3 %) y Alemania con 181 millones de euros (+ 14,9 %) son los países que encabezan el ránking, como es habitual.

Otras subidas importantes, con unos volúmenes considerables en sus ventas, han sido las de Reino Unido (+ 34,5 %) y Turquía (+38 %).

Fuera del entorno más cercano, los principales mercados de las empresas regionales son Estados Unidos (43,5 millones, que baja el 3 %), Marruecos (29,2 millones y el 27,5 % más), que sigue por delante de China, cuyas exportaciones bajan de nuevo un 19,7 %, y queda Japón en cifras muy cercanas (22 millones, + 20 %).

En cuanto a importaciones, el 81 % tienen origen europeo y el 7 % procede del principal proveedor no europeo que es China, con 153 millones de euros y un incremento en sus ventas a la región del 32,6 %.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Actua - Recicla > Consermancha

Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo